Mostrando entradas con la etiqueta Cosas MtbSN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosas MtbSN. Mostrar todas las entradas



Con motivo del plato alpujarreño 2014, nos cruzamos en la Carigüela con una guarda forestal que estuvo amablamente charlando con nosotros sobre temas como los neveros que aún quedaban en el camino, las vicisitudes del Sulayr pero sobre todo nos informó sobre el uso del MTB en el Parque Natural de Sierra Nevada:



Aunque tenéis copia escaneada del panfleto informativo éstos son los puntos principales a tener en cuenta para circular por el Parque Nacional de Sierra Nevada:

PERMITIDO:
  • Carreteras, carriles y pistas forestales públicos -incluso con cadenas/barreras- salvo prohibición expresa.
  • Circuitos de descenso autorizados y señalizados (Barranco del Picón en La Zubia; Veleta, Río y Monteabajo (estación de esquí).
  • Circuitos o rutas señalizadas (circuito cross-countre Fuente Alta, carril cicloturista La zuiba, ruta Transnevada).Aunque tenéis copia escaneada del panfleto informativo éstos son los puntos principales:

PROHIBIDO:
  • Campo a través y cortaguegos.
  • Veredas, sendas en Paque Nacional + antigua pista al Mulhacén.

Obviamenet los prohibidos pueden acarrear sanción por parte de las autoridades, como pudimos comprobar este verano con un grupo de jiennenses que bajaba felizmente del Mulhacén...

Por último la delimitación del Parque Nacional (mayor rango y más restringido a las cumbres) y del Parque Natural (más extenso) de Sierra Nevada.

Publicado por Ydna 11/1/15 1 comentarios

Hace poco circuló un divertido viral por internet sobre los peligros de convertirse en triatleta, también leí que no hay español de la generación del 80 que no conozca en su círculo de amistades un triatleta, maratoniano, o peor aún, ¡con pretensiones de ironman! Y claro, esta casa no iba a ser menos, y tenemos al incombustible Ibli que a falta de "proyectos que firmar con un sello", tiene el Strava más quemado que el cenicero de un bingo.



Aquí viene mi reflexión en 5 claves sobre ese deporte que combina disciplinas tan distintas...

 (BSO recomendada)

Combinar... curioso verbo que ya nos da un aviso sobre lo que pasa por la mente de estos mega-atletas, capaces de "combinar" lo que para cualquier aficionado de domingo sería impensable. ¡Siempre ha estado delante de nuestros ojos!
¡Sólo hay que prestar un poco de atención a los detalles!

  1. Son megamachos, pero para nadar se ponen un neopreno que estiliza su figura.
  2. Para las kilometradas en bici que se meten no llevan culotte+maillot normal sino otro mono ajustado, sin bolsillos, supuestamente por aquello de la aerodinámica. Vamos, como cualquier tía que va de tiros largos: bolsillos no, pero luego luego lleva un micro-aritilugio donde pretenden guardarlo todo!!! 
  3. Además si de aerodinámica hablamos... ¿por qué los monos tan ceñidos que llevan no tienen mangas? Sabemos que no tienen un pelo de tontos, siempre por dictados del tunel del viento, pero nada de mangas completas como los contrarrelojistas de verdad, ellos a lucir cacha.
  4. Sin embargo, bien que les gusta la postura de crono, ahí amorrados al manillar, y da igual que tengan que bajar de la Sierra y subir por el Duque, que a ellos -y ellas, ¡ojo!- su manillar no se lo quita nadie.
  5. Y ya el broche final, la carrera a pie. Mira que habrá pocos sitios donde el sol atice tan fuerte como en Granada, pues corriendo con gafas de sol he visto un porcentaje ínfimo de gente. Sin embargo entre los tri... no se sabe si están en GranHermano o vienen todos de resaca de la noche anterior.

Las pistas estaban ahí, y no me había dado cuenta hasta ahora. Pero bueno, son nuestros familiares y amigos. Son sus costumbres y gustos y como tal hemos de respetarlas.

Yo ya me he dado cuenta, ahora sólo falta que lo hagáis también vosotros.

Se empieza corriendo así un triatlón corto en Almería:















...









Y se acaba dándolo todo en las playas de Hawai de esta guisa!








Publicado por Ydna 31/10/13 4 comentarios

Pues sí, el pasado 5 de agosto se cumplió nuestro quinto aniversario desde aquella entrada que escribiera ECB en su nueva ventolera por la blogosfera... y ya ha llovido desde entonces, pero hoy no voy a entrar en temas melancólicos...
Desde entonces:

¡359 entradas! (casi 6 al mes de media)
¡1.338 comentarios!  (3,7 por entrada)
¡83.981 visitas! (46 diarias)


Que para ser un blog de 4 amigos no está mal la cosa... de hecho, la curiosidad me lleva a proponeros el siguiente ranking:

Las 10 entradas más vistas del MTBSierraNevada.com

número 10: Estas son mis apuestas

Una entrada de octubre de 2008, escrita por Gavira, resiste el paso del tiempo como una campeona con 499 visitas!!! ¿Su éxito? Probablemente sea de los pocos sitios que sacó a relucir unos modelos de dobles económicamente muy golosos de marcas tan conocidas como Wheeler o Mondraker.


número 9: ¿¿¿Mono de bici??? 

Una chorrada de junio de 2010 a modo de convocatoria de las hordas ciclistas...
como hay gente pa'tó' imagino que el 98% de las 628 visitas llegó buscando la fotico del mono, porque no recuerdo yo una salida tan numerosa...

   

 

número 8: Manual de mecánica de la bicicleta 


Una entrada de enero de 2011 donde recuperamos un interesantísimo manual de mecánica fácilmente explicada para el buen mantenimiento de la bici, que personalmente descargué, pero nunca jamás ojeé... espero que a alguno de los 657 visitantes le haya servido de algo más!
  

 
 

número 7: SUPER-PACO

Una entrada de agosto de 2011 donde también recuperábamos una amable historia de esas que pululan por internet, en este caso la vivencia contada por uno de esos Pro's que pueblan cualquier actividad deportiva que se topaba con otro Pro de la vida: Súper-Paco!!! 721 personas saben como se las gasta este SEÑOR, con mayúsculas, ¿eres tú uno de ellos?
 


número 6: Como reparar una cubierta tubeless

Una entrada de octubre de 2009, escrita por Lolo explicando como hay que arreglar una cubierta tubeless paso a paso, ideal para los amigos de sus propias reparaciones que podemos cifrar en unos 737 visitantes!



 

número 5: Las tripas de un FOX RP2...

Primera del top 5, esta entrada de febrero de 2010, también está escrita por Lolo siguiendo el esquema de la anterior, y por lo visto, hay basante más gente con ganas de despiezar el muelle Fox que de arreglar su propia tubeless, concretamente, 846 arriesgados ñaperos, aunque me juego mi freno de disco trasero a que las visitas reales son 5 veces menos, porque este tipo de enfermos se caracteriza por mirar y remirar una y mil veces estas cosas... y si se tercia, ir a Tarragona a recoger una bici, si es que es allí donde está más barata!





número 4: Strava, review y trucos...

En el número 4 encontramos la única entrada de este año, concretamente junio de 2013. Con apenas tres meses de vida ha alcanzado las 1012 visitas, y es que el Strava está pegando fuerte en esto de la bici!!!




número 3: Clásicas de la movida (bici-cross)

Llegamos a la crème de la crème con una entrada de julio de 2012 que está aquí por juntar dos valores seguros de búsqueda en google que le traerán a esta humilde casa: "los bicivoladores" (2ª palabra clave de búsqueda) y "bh california" (8ª). Como se decía, hay añoranza de esas bicis de la movida,  por lo menos 1211 personas!


número 2: Año nuevo, bici nueva (pinarello...

En el número dos del ranking tenemos a la niña de mis ojos!!!! Perfectamente retratada en esta entrada de enero de 2011 donde se ve como mi vieja Pinarello de 1981 pasa a ser la Pin-An-Vélo!!! A pesar de estar las fotos colgadas en algún que otro foro, ha alcanzado la cifra de 1552 visitas!!!




¡¡¡Y llega el momento definitivo por ver cual habrá sido la entrada más vista!!!


¡Ampliamente destacada de sus competidoras con 2350 visitas!


Una entrada de enero de 2011







Con el número

1

 

...





 Ha llegado la contrarreforma (movimiento antifixie)

¡Síps! Una entrada de fixies, bueno, concretamente de antifixies, que de fixies ya teníamos otra que no se ha colado en el ranking a pesar de que "fixie granada" sea la 10ª palabra en el ranking de búsqueda de nuestros queridos visitantes, pero claro, esto del antifixie es como ser radical al cuadrado!!!





Conclusiones:

Sorprende que no haya ninguna entrada-video en el ranking, y mira que algunas -las de las bicis de Gavira están muy chulas y aptas para todos los públicos-. En ese sentido, si yo me dedicara a hacer aerografías tendría que currarme más los posts de mi obra... :P

Sí es más normal que a nadie le interesen nuestras crónicas interminables, igual que estaba claro que todo lo que sean Reviews y DIY (do it yourself) tendrá siempre su acogida entre el público bicicletero.

En fin, por hoy esto es todo chicos, habrá que ver en 2018 cómo ha evolucionado este ranking!!!! 



Publicado por Ydna 21/10/13 2 comentarios

Si vuestra equipación MTB·SN tiene agujeros de más, o hacéis un uso tan intenso de la bici que no dais abasto poniendo lavadoras este es vuestro post:  ¡¡¡el de las nuevas equipaciones!!!


 
Esto es lo que te devuelve Google si pones "Culotte agujeros"

Hoy mismo he mandado un par de correos a fabricantes de equipaciones para ver como  andan las cosas de precios y demás...
Como parece ser que las "bicicletas son para el verano", estamos pensando en equipación corta, aunque si se llegara -¡o llegase!- al pedido mínimo, no habría problema en encargar también de invierno.
Sobre equipaciones de verano, les tenemos echado el ojo a las de G-Sport (tienen sede en Atarfe) que ya incluyen tejido de rejilla en axilas y nuca, además de una buena tira reflectante al bode de los bolsillos. Pero en general, las calidades han aumentado bastante en estos 4 años.


Y poco más que contar, el diseño lo haremos nosotros en "semi-democracia", parece que ya no hay límite de colores en las marcas consultadas, también parece que vamos a buscar posibles patrocinadores (Manu dixit), queremos que halla color chillón de alta visibilidad en los extremos (cuello-hombros-piernas-culo)... y hace falta saber quien estaría interesad@ en ir reservando su regalo de Reyes...
En cuanto sepa intervalos de precios lo pongo aquí mismo.


***** ACTUALIZACIÓN 19-OCT *****

Estuvimos en la tienda de Atarfe donde incluso nos probamos las diferentes equipaciones, y con diferencia gana la de las partes con rejilla de aireación. Algo ceñida, pero muy cómoda y fresquita. La equipación personalizada con el nombre de cada uno al cuello sale por un pelín menos de 90 € (iva incluido), a lo que habría que sumar una parte común de diseño transporte que llegando a 15 personas serían unos 8€ más.
Lleva una badana mixta de gel bastante buena, pero nos ofrecen por +12 9 € una badana de última generación, es mucho más fina de un material viscoelástico de mayor densidad (lo bueno es que en la tienda la tocas, la ves y hasta la catas. Eso sí, todos tenemos que llevar el mismo tipo de badana.

Los precios base de la equipación de invierno,  a lo que habría que sumar gastos de patronaje (aprox 110€) a dividir entre las que se hagan son:
- Maillot de pelillo con cremallera completa (53 50€ aprox)
- Culotte de invierno (54 52€ aprox)
- Chaqueta de invierno-invierno pero no frío polar (85€ aprox)

Complementos:
- Manguitos de invierno (de pelillo por dentro), personalizables enteros: 18€ aprox.
- Guantes cortos (personalizable todo el dorso de la mano, buena amortiguación y cómodos, muy ceñidos): 14€ aprox.
- Calcetines cortos (se personaliza realmente la tira superior del tobillo de unos 3cm, pedido mínimo 25 por tallas genéricas tipo S-M-L-XL, son de los que ceden bastante: 5,90 €
- También hay chalecos, cortavientes, etc. pero creo que ya va bien la cosa por ahora...

Con todo esto, que cada cual vaya haciendo sus números, y vamos centrando por donde va a ir el pedido... Aún así, miraremos algún otro más fabricante a ver que nos cuentan.







*** LISTA INTERESADOS ***


Equipación Corta (badana gel: +0€ / visco +12€)

  1. Andres (gel)
  2. Mateo (visco)
  3. Manuel
  4. Cuñado Manuel
  5. Lolo
  6. ...

Equipación invierno (indicar prenda)

  1. Mateo (maillot)
  2. ...


Manguitos

  1. Andrés
  2. Mateo
  3. ...

Guantes

  1. ...


Calcetines

  1.  ...

Publicado por Ydna 15/10/13 6 comentarios

Después de la entrada del otro día con las frases célebres sobre la bici y los comentarios me acordé que nosotros también teníamos nuestro propio refranero sobre el MTB que se había quedado perdido en una de tantas migraciones de dominio de la web, así que aquí lo recupero.

Con todos vosotros, esas verdades que hemos aprendido a base de años de salir en bici...

El refranero MTB

  • No por mucho madrugar se sale más temprano.
  • No hay bici que cien años dure.
  • Cuando veas a uno por delante flaquear, es que lo peor está por llegar. 
  • No se llega arriba... ¡hasta que no se llega arriba!
  • En la bici: o vas jodido o vas jodiendo
  • Más vale plato alpujarreño sentado que cien barritas rodando.
  • La pregunta no es adónde váis sino... ¿¡¿ por dónde coño habéis venido?!?


¡ Se aceptan gustosamente nuevas contribuciones!

Publicado por Ydna 12/8/13 1 comentarios

¿No sabes donde desayunar cuando sales en bicicleta? ¿Crees que ya no hay tostadas como las de antes? ¿Quieres tener la seguridad de que podrás tener tu bici controlada mientras te tomas un café? ¿Buscas un desayuno anti-crisis?

Para éstas y otras cuestiones MTB·SN está montando un mapa colaborativo llamado "desayunando en bici".

En él, se señalan diferentes sitios para desayunar cuando vas en bici y muy brevemente se comentan los siguientes aspectos:

  • CAFÉ: No es que seamos muy cafeteros, pero sí sabemos diferenciar un buen café de una lavativa...
  • TOSTADA: Fanáticos del pan de toda la vida, pan de pueblo o cualquier otra denominación que excluya el chicle sin sabor que nos azota estos días.
  • PRECIO: Como ciclistas podemos volver una y mil veces a padecer un puerto pero no es agradable salir de un bar con un hacha medieval clavada en la espalda, por mucho que algunas veces seamos capaces de vender nuetro reino por una barrita!
  • APARCAMIENTO BICI: Otro factor a tener en cuenta es poder tener tu montura si no a tu lado, por lo menos controlada fácilmente, a pesar de que toda mi bici apenas llegue a cubrir algunas ruedas que se ven por ahí...



Ver Desayunando en bici en un mapa más grande



Básicamente tenemos existen tres tipos de marcas:



Sitios recomendados por la suma de varios de los factores anteriores...
 
Sitios donde cada cual entre bajo su entera responsabilidad. 




¡¡¡¡Norrrrrrlll!!!! ¡Agacha la cabeza y sigue pedaleando!



¡¡¡Próximamente incorporaremos la sección churritos!!!


Publicado por Ydna 28/5/13 7 comentarios

Parece que no ha tenido mucho éxito la encuesta, pero de todas formas ahí va la solución: 9 rutas!!!
Ojo que las nueve son con ruedas gordas, nada de rodar con slicks o cosas así, sudando desde el primer kilómetro llano hasta el último al 30% de desnivel. Aquí va el ranking!


9) Dornajo + Purche - 44.5km - 7h01

No podía ser otra la que iniciara esta serie... la pregunta no es adónde váis sino por donde coño habéis venido!!!! Y cabe señalar que las 7h es cuando el gps se quedó sin batería antes de llegar a los cahorros, por lo habría que sumarle todavía algo más para llegar a Granada pasadas las 5 de la tarde... es lo que tiene intercalar el senderismo-aventura en mitad de una ruta.
 

8) Ruta Nigüelas y parada en Padul - 58.6km - 7h11

Otra ruta incompleta porque el dueño del GPS prefirió quedarse en Padul ahorrándose la horita buena de asfalto que les quedaba a los esforzados de la carretera. En esta ruta empezaron a desmitificarse las barritas de cereales del mercadona que tan bien nos habían ido, y es que donde se ponga un bocadillito casero preparado con cariño y esmero que se quite todo lo demás!
A todos los que nos gusta quejarnos de mal tiempo, esta ruta se hizo un 21 de febrero y recuerdo que los últimos metros de ascensión a la Rinconada íbamos más sobre nieve que otra cosa.

7) XIII 101km de ronda - 102.6km - 7h25h

Lo de 7h digamos que fue la media del equipo ya que hay quien la hizo en 6 y quien -piticlín mediante- superó las 8. En cualquier caso fue un fin de semana bien completo!

6) Diezma y vta por la Peza - 97.2km - 7h32

 A Ronda había que ir entrenado y esta fue una de las tantas cabalgadas que hacen de la primavera de 2009 uno de los periodos más intensos en materia de bicicleta.

5) Pradollano por la Cortijuela - 59.9 km - 8h33

Esta es la primera grande que hicimos. Estamos en octubre de 2008 y recuerdo que a hasta se apuntaba gente de Antequera a estos paseos de fin de semana. Aquella ruta todos aprendimos varias cosas: que es un troncha-cadenas y para qué puede usarse y para qué no, y sobre todo, "cuando el Lolo diga que a lo mejor no comemos en Granada, hay que echar comida para todo el día". Era el nacimiento de la Lolo-ruta!

4) Almuñecar por pista - 96.8km - 9h06

Dentro del mantra de hacer rutas sin querer tocar ni un metro de asfalto nos encontramos en internet con esta ruta de bajada a Almuñécar que lo que es bajar, no bajó ni un puñetero metro hasta que estuvimos en la misma playa. En esta ruta descubrimos que Mordor existe y también porqué Goku usaba una nube como medio de transporte.
Evitando la carretera de la cabra hacia la izquierda una sucesión infinita de abruptos barrancos hizo que acumularamos un ascenso positivo de casi 2000m para ¡bajar a la playa! Normal que los pueblecitos que veíamos "abajo del todo" luego resultaran ser Guajar Alto o Lentegí, y también normal que desde Ítrabo nos cogiéramos nuestra carretera de negro asfalto a ver si de una vez llegábamos a la dichosa playita.

3) Collado Alguacial y vta por Beas - 76.3km - 9h29

Hablando lolo-rutas no podía faltar la del Cortijo Balderas. De nuevo en plena vorágine antes de los 101km de Ronda se nos ocurrió la idea de alargar la ya de por sí suave ruta de Tocón en esa costumbre tan cool de no querer tocar asfalto hasta llegar a Granada... de aquellos polvos, estos lodos!

2) Lavaderos de la Reina - 85.2 km - 10h54

Aunque ocupa el segundo lugar del ranking debiera ser la primera ya que pese a estar más que anunciada la altura a la que nos dirigíamos (y aún así bien que lo preguntásteis luego una y mil veces) ese día tuvimos un lleno hasta la bandera. 2300m de ascenso prácticamente de un tirón  para ir a ver una cascada... leído así no parece tan bonito, pero quien sabe, estamos en mayo y ya mismo se abre la temporada buena para ir a comprobarlo in-situ!!!

1) Veleta y vuelta por cumbres - 82.0km - 11h55 

 ¿Qué mejor que hacer un 9 de agosto en Granada para quitarse de calores que subir a la Sierra? Y puestos a subir, no hay punto ciclable más alto que los 3396m del pico Veleta. El plan inicial era volver por las Alpujarras pero las carretera más alta de Europa puso las cosas en su sitio. Por lo menos esa vez bajamos por pista para regocijo de algunos que luego se quejan de que le faltan dientes a su plato grande.



Que cada uno saque sus conclusiones pero lo primero que destaca de este ranking es que hace falta repetir la ruta de Nigüelas para hacerle una crónica decente...
Por cierto, desde aquel 2009 sólo he sobrepasado las 7h de burra en dos ocasiones, otro collado del Alguacil en 2010 y en el ruta del plato alpujarreño 2012 que con 120km acabó de vuelta en Granada, eso sí, nos volvieron a subir a la Hoya de la Mora en coche como dios manda!

Publicado por Ydna 9/5/13 4 comentarios

Al retomar la ruta de Nigüelas, me ha dado susto los tiempos de etapas que manejábamos antes y es que hubo una época en el MTB Sierra Nevada donde era bastante frecuente oír aquello de "Hoy no me esperéis para comer".

En ciclismo profesional, se consideran grandes etapas aquellas que sobrepasan de las 7h, y normalmente acaban con el pelotón roto en mil pedazos... así que como dirían en el 1,2,3:












Atención pregunta:



¿Cuántas rutas tenemos por encima de las 7h en el bienio 2008-2009 (excluyendo el camino de santiago)?

a) Ninguna
b) De 1 a 4
c) De 5 a 8
d) Más de 8

Y como dirían en el precio es justo... Sin pasarse, ¿cuál es la duración de la ruta más larga?

 * * * * * 
Próximamente las soluciones

Publicado por Ydna 26/4/13 3 comentarios


Publicado por Ydna 17/2/13 0 comentarios

Visto el nivel de profesionalidad ciclística que últimamente estamos alcanzando en el "club" es tontería tratar aquí temas como VAM, VO2 max, o hematocrito... y como muy mucho tendríamos que centrarnos sobre el parámetro IMC para contenerlo dentro de lo decente para la bici y para el fondo de armario.

Sin embargo hoy traemos un test interesante para medir el nivel de esfuerzo:

"EL TEST DEL AZÚCAR".

Básicamente consiste en medir el cansancio o apajaramiento del cuerpo con la ingestión de un alimento muy calórico. Me explico, el origen se remonta a la carrera popular de Loja conocida por las cuestas y los roscos. Lo de los roscos es sabido por todos, pero tanta cuesta me pilló de improvisto y de los últimos dos kilómetros me sobraron prácticamente dos y medio...
A la entrada en meta te ofrecen tu botellita de agua y un rosco de esos que otras veces hasta le había quitado parte del azúcar "petrificada" con la que va recubierto, pero bueno por desidia, le pegué un bocado tal cual y lo que sentí no se puedo expresarlo con palabras, solo sé que en ese momento me sentí muy feliz y fue precisamente cuando me di cuenta de lo reventado que estaba! En este video Mocha lo ha recreado perfectamente (0'42'').

Corolario:
la primera y más evidente señal de que has sido fichado por el equipo del hombre del mazo es el hambre que demuestras tener al probar un alimento altamente enérgético. Curiosamente hasta que no has probado bocado no te cuenta de que estabas hambriento, pero a partir de ese momento eres como un cachorro enganchado a la teta de su madre. El resultado del test será más preocupante cuanto menos importe si de verdad te gusta o no lo que estás comiendo.

Casos de estudio:
- Recientemente en Benamejí, alguien que tenía nauseas según olía uno de los famosos geles en esa ocasión solo le faltó darle la vuelta al plástico...
- En las inmediaciones de Nigüelas, un grupo de ciclistas se repartió como hienas un pequeño bocadillo de queso y carne de membrillo, que ya de vuelta aseguran que hubiera dado de comer a un ejército completo.
- En Güejar Sierra, ruedas de churros grandes como camiones han desaparecido como un puñado de sal en un vaso de agua.
- En lo alto del collado del Alguacil vimos a otro ciclista comerse hasta el papel albal del resto de bocadillo que le ofrecieron.
- Hace mucho más tiempo, las pastillas de glucosport fueron comparadas con la propia poción mágica en la que Obélix calló de pequeño.
- En lo alto del puerto de la cabra, ya de vuelta, un bocadillo de carne en salsa muy mal calentado fue degustado como el mejor manjar de el bulli!

Y tantas y tantas otras...



Publicado por Ydna 5/2/13 3 comentarios

Esta frase se atribuye a Felipe II después de -quizás- la más vergonzosa derrota de la Gran Armada española en 1588, lo que supuso la entrega del dominio marítimo a la pérfida Albión.


La vergüenza precisamente es que no llegaron a ser derrotados en el cuerpo a cuerpo contra los ingleses sino que directamente no fueron capaces de llegar en condiciones al difícil campo de batalla que era el mar del Norte. Muy relacionado con la época actual, los dineros que iban a servir para crear la mejor flota del mundo y aplicarles un serio correctivo a los corsarios británicos se fueron perdiendo por el camino, lo mismito que le pasó a muchos barcos; los sabios estrategas que deberían desplegar toda su inteligencia militar estaban mandados por otros que no eran tan sabios pero que tenían mejor enchufe por ser familia de quien eran... en fin nada nuevo bajo el sol.

Y diréis... ¿a qué viene ahora desempolvar el libro de historia de BUP?

Pues porque va muy relacionado con un episodio sobre el que las crónicas del MTB·SN pasaron más bien de puntillas. Después del despropósito que fue Benamejí V, y de los repetidos golpes de pecho de "hay que ver lo que fuimos" conviene recordar uno de los episodios más ominosos del club:

La derrota ante la montaña del sol, o como dirían los árabes... ¡¡¡¡El SULAYR!!!!!
En la entrada enlazada, se plantea el objetivo, las fechas, los voluntarios... y solamente al final vemos el verdadero resultado de la aventura: ¡una masacre igual o peor que la de la armada invencible! Las alforjas y los víveres listas para avituallar el segundo día a los valerosos voluntarios ni llegaron a salir del coche...

El track sigue colgado en wikiloc con sus casi 10.000m de desnivel acumulado, del resto ni me he preocupado, pero para los valientes recuerdo que hace poco se lanzó la iniciativa TRANSNEVADA, que se supone que sí está pensada para bicis y no para cabras.

En fin, todo esto viene porque ordenando archivos he dado con un video de uno de los supervivientes de la tragedia, el amigo Jorge batiéndose en retirada, que visto la cantidad de salidas que hace al año, viene a salir a pájara por ruta!

Publicado por Ydna 31/1/13 4 comentarios

Muertos como hemos llegado, me ha dado por mirar la dureza de la prueba de hoy que era "la peor de todas" las que habíamos hecho... y no sólo no lo es sino que casi, casi ni se merece una entrada a pesar de sus 2,3 km de pendientes por encima del 15%, habrá que analizar los datos con otro programa para ver desmenuzados los porcentajos, pero vamos, que estamos viejos, gordos y acabaos!

Sin más dilación la clasificación donde ni por kms, ni por desnivel acumulado se acerca al top-5.


Publicado por Ydna 28/10/12 0 comentarios


La primera, la mas obvia:
CONVOCATORIA ANTI POLVORONES, ROSCOS, COPAZOS Y PREVENTIVA PARA EL ROSCON
Jueves 4 de enero - MTB - 10.30h - Pte de los Sanchez.


Tambien se inician las comsultas para la RUTA + COMIDA NAVIDAD 2011 para el domingo 8 de enero:
-gente q se vendria,
-sitios a los q podemos ir a comer
-etc

Feliz 2012 a todos!

Pd. El ipad mo mola nada para bloggear.....

Publicado por Ydna 4/1/12 2 comentarios

Visto el éxito de las salidas, es toda una temeridad plantear este post, pero allá vamos aunque acabemos comiendo en el mcauto después de dar un paseo con las urbanas por el carril bici...

De otros años ya sabemos las opciones:

- ruta + almuerzo ?
- almuerzo/cena sin ruta ?

y lo más complicado de todo, encontrar fecha!!!

Para ruta + almuerzo, lo más cómodo sería parar en algún sitio de Huétor o similar, ya muy cerquita de Granada (=q el año pasado) donde nos guarden la bici. Para la opción sin bici, pues carta blanca.

¡Abran juego señores!

Publicado por Ydna 12/12/11 8 comentarios


Puede ser una temeridad viendo el estado del blog últimamente pero ahí va...

¡¡¡ VAMOS A HACER NUEVAS EQUIPACIONES !!!
(si conseguimos llegar al pedido mínimo)

Así que lo primero es un sondeo a ver si llegamos a las 8-10 mínimas necesarias (recuerdo que salían por unos 75 € aprox).

También se abre un pequeño debate sobre los cambios que le vamos a hacer (hay gente que pide un color chillón en algún sitio por aquello de la seguridad de ser visto).

Pero como la otra vez aprendimos una cosa, el diseño sólo lo va a llevar una persona (propongo a Gavi aunque nos toque pasear un maillot bajuno con las flacas), que admitirá únicamente críticas/consejos constructivos a ver si esta vez las tenemos listas en menos tiempo!

PD. Sé que esto ya roza la locura, pero si alguien estuviera interesado en equipación de invierno que también lo diga.

Publicado por Ydna 26/4/11 9 comentarios

o tazas de té, como queráis llamarlas...


Fdo. Mss Pepis-Tea-Cycling-Team

Publicado por Ydna 5/4/11 7 comentarios

Gracias a las nuevas tecnologías ya podéis sentir el vértigo y la velocidad casi casi como si tuviésemos una cámara on-board en la bici del lolo!

1) El ataque de neutralización: Tras haber sido rebasado todo el grupo por otro ciclista que presuntamente lleva un ritmo mayor, el lolo atisba una señal, nada, algo imperceptible, un mero indicio, pero suficiente para lanzarse cual halcón peregringo a por su presa. (La acción tiene lugar en un "baja y sube" entrando a Íllora, ojito con la velocidad máxima).

2) El arreón final: Todo un clásico en una de sus rectas favoritas, consiste en un incremento progresivo de la velocidad hasta que se sabe a salvo de cualquier rueda amiga o enemiga. Por ahora no contamos con datos fiables de la máxima velocidad que es capaz de generar en estos menesteres.


* * * * e d i c i ó n * * * *

En plan programa de videos de impacto hemos conseguido una reconstrucción del momento en el que somos sobrepasados por el ciclista extraño... unos 500m después todos ya sabéis lo que pasó...

no va el gif... clickad aquí

Publicado por Ydna 21/3/11 6 comentarios


menú del día:

COMIDA DE NAVIDAD 2010






Casi casi podíamos repetir el post de otros años, pero la foto bien se merecía uno nuevo...

- CON/SIN BICI ?
- FECHAS/GENTE disponible?
- SITIOS/MERENDEROS?
- etc. etc.

¡Abran juego señores!

* * * * e d i c i ó n * * * *

Propongo votar de la siguiente manera para que vaya quedando todo más claro:

- DÍAS QUE NO (contando sólo los fines de semana)
- ALMUERZO/CENA
- BICI/WAPETONES (donde pone bici, que cada cual ponga pateo o lo que estime + oportuno :)

Lo del sitio creo que está más en función de fecha+bici

Publicado por Ydna 13/12/10 10 comentarios


No sé si estáis al corriente, pero desde noviembre se lleva a cabo una campaña para recordar la obligatoriedad de llevar luz delantera y reflectante trasero en bici de noche. En noviembre se "recuerda", en diciembre se multa con 100 laureles (40 pronto pago...)

La campaña en cuestión se llama "Hazte ver y mejora tu seguridad", aquí podéis ver una de las notas oficiales donde se pide expresamente la colaboración de los ayuntamientos (y su policía local).

Lo que no sé es si existe algún tipo de homologación mínima para reflectantes y luces (¿habrá máxima como pedía algún vecino de Alfacar???). En fin, aparte de la conciencia de riesgo para la salud, a partir de ahora también hay riesgo para el bolsillo así que habrá que ir pillando aunque sea una linterna de petaca por si nos pilla un apretón!!!








aunque siempre queda la posibilidad de ir pedaleando a lo bonzo!!!

Publicado por Ydna 19/11/10 16 comentarios

PRITI:

" AVISO A TODOS/AS LOS INTRÉPIDOS:

FECHA DE SALIDA: SÁBADO 24.

En vista de las dificultades que parece que está teniendo Lolo en su loloruta, propongo fecha e itinerario para itinerario cicloturista: "ALPUJARRAS 2010"

DURACIÓN VARIABLE: PASAREMOS POR PUEBLOS DONDE ENGANCHAR BUS, ASÍ QUE DONDE CADA UNO QUIERA SE PLANTA

Esta fecha en principio nos encaja a mi cuñao y a mi y la propongo pensando tb en los que trabajais que podais escaparos para el finde A la mayor brevedad colgaré los detalles de la ruta, pero de momento ya sabeis la propuesta y la fecha.

La idea, en bruto, es la siguiente: salimos de pradollano, remontamos hasta el veleta, carihuela, pasamos la laguna y el refugio de la caldera, llegamos a la pista del chorrillo, de ahí podemos bajar tanto a Trevelez como a Capileira, mola más bajar a Trevelez (tendría que ver el desnivel, q ese no lo he hecho) y de ahí coger la pista a Capileira hacer noche en Capileira, en un antiguo camping que permite acampada o en hostal. De ahí podemos dar rules por los pueblos de la Alpujarra granadina (Pórtugos, Pitres, Busquistar)alternaríamos pistas forestales, carretera y tramos del GR (conozco algunos muy preciosisisismos). Finalmente podemos bajar a Salobreña, por un camino que yo no conozco pero que creo que alguno de vosotros habeis hecho ya. Lo he visto, no obstante colgado en el bikemap.
En Salobreña nos pegamos un baño y nos ponemos hasta las trancas de espetos y tintorro de verano. ¿Mola, que no?Yo hice parte de este itinerario con Ruth hace unos tres años y le gustó tanto que se casó conmigo y me dio descendencia. Por cierto, como cojones se hacen noticias aquí. Es un coñazo lo del chat cuando tienes que decir algo con desarrollo."


Nota MTB·SN:
Para hacer entradas en la web sólo tenéis que acceder a vuestro panel de blogger, es decir www.blogger.com , ahí ponéis el usuario y ya os salen los blogs en los que estéis registrados con sus diferentes opciones (nueva entrada, editar entradas, diseño, etc. )

Publicado por Ydna 20/7/10 11 comentarios

AGENDA

  • winter is coming!

Últimos comentarios

Climbing up the walls

Climbing up the walls

Tags▼

Contacto (* Requerido)▼