Mostrando entradas con la etiqueta Diccionario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diccionario. Mostrar todas las entradas

Estas son las pequeñas minas anticilistas que encontramos el otro día camino de Monachil.

Como véis están diseñados para tirarse al cuello de cualquier rueda que pase cerca, tan certeros que dentro de lo malo no pierdes aire hasta que no lo sacas.

Eso sí, yo que iba abriendo pista pillé más de 10 entre las dos ruedas, y luego te llevas cada sorpresa repasando la cubierta...

Publicado por Ydna 8/7/10 3 comentarios

Garmisch es la ciudad alemana donde cuatro locos van a tirarse con los esquíes el primer día del año.
Pues dos locos más decidieron salir al día siguiente a "rodar" algo con la bici. Aprovechando que teníamos el campamento base en algún lugar en las inmediaciones de Órgiva, y como si no hubiéramos tenido bastante con el calentón después de Navidad*, Lolo y un servidor echamos las bicis anoréxicas para darnos una vuelta por las Alpujarras, y puestos a dar un paseo que menos que subir al mismo Trevélez, uno de esos puertos "tendidos" donde se puede rodar...
Así que mientras todo el mundo dormía en la casa rural, dos personajes se dieron el madrugón del año para darse la paliza del siglo en la bici, porque a pesar de romperos la sorpresa os diré que se pierde muuuucha, pero muuuuuuuchiiiiiiiiisima forma cuando dejas la burra abandonada durante un mes, y más aún si está la navidad entre medias... y vosotros ya vais para dos!!!!!
De la ruta decir que fue uno de esos días de enero que sólo se pueden pillar aquí en el sur, muy buena temperatura, un día claro y solecito para disfrutar del paisaje o de la línea blanca de la carretera porque toda la fuerza que llevaban los ríos para abajo era la que nos faltaba para arriba, más aún si te faltan 4 kilos de presión en las ruedas... ¿verdad, Lolo?


Ruta en bici 373881 - powered by Bikemap

De todas formas, como el día de Ítrabo, como el día que volvimos por Beas ya no sé ni de donde y como tantos otros... los dos sabíamos que íbamos a hacer la circular que habíamos planeado el día de antes por muchos ochenta y tantos kms que fueran a principio de temporada, y pasó lo que tenía que pasar: llegamos a Trevélez, incluso forzando de más para no retrasarnos mucho para la comida, y claro, alguno de los dos llegó ya mirando únicamente a la línea blanca. Por lo menos el que mejor subía luego era el que peor bajaba así que en la clasificación general del chubasquero rojo todavía estaba la cosa igualada. Como dije antes, la vuelta la hicimos por Almegíjar, una carreterita de curvas arreglada como para volver en moto, que nos dejaba a los pies de Torvizcón para bajar ya más suave por una carretera general paralela al río Guadalfeo, donde ya sí daba algo de aire en contra... pero como íbamos "pasadillos" de tiempo, pues plato grande, barbilla abajo y a dar zapatazos a casi cincuenta por hora a esas alturas del día... y claro, pasó lo que tenía que pasar, y la dura lucha por ver cual era el más "boñiga" de los dos se solventó rápidamente al llegar al puente de los siete ojos al pie de Órgiva. Aunque habíamos salido sólo dos por la mañana, a esas alturas ya llevaba a rueda al Lolo, al hombre del mazo, su pájara e incluso una manada de buitres leonados...
"Sólo" hay dos kms hasta el pueblo... pues creo que nunca me han pitado tanto los oidos como en aquellos dos kms!!! Ya habíamos pasado de pájara a desfallecimiento, y de ahí a una especie de "pasión" con sus tres "caídas" incluidas. Cuando por fin llegamos a la meta -con intento de sprint incluido- el Lolo cayó (aunque debería decir volvió a caer*) literalmente muerto en el banco de la terraza. Touché y 2 a 0!!!! Ha aprendido que una flaca es una flaca, una burra es una burra y la merida albontech un sobre-entrenamiento!!!
Sin embargo os digo, que tras este descenso a los infiernos, Lolocop resucitará de entre los muertos y su reinado será eterno!!!!!!! Y aunque el nuevo testamento no decía nada de ira, ésta será tan terrible que cuando Gavira le pinte la flaca mejor olvidaos de mi por un tiempo!!!!
Sin más os dejo con el igp de la ruta, y algunas fotillos:


Pampaneira, primera cima del día


Las dos bestias

¡¡¡Prueba superada!!!


¡¡¡No siento las piernas!!!





Epílogo


* Durante el post ha aparecido repetidamente una llamada que tiene que ver con un asunto pendiente del club que como varias personas han sugerido, debía ser fielmente recogido en la historia del mismo: La kripto-lo-lo-nita!!!!
La kriptololonita es la receta definitiva contra el lolo. Da igual la hora que te pudiera meter en Ronda, la hora y media de la Límite o la casi hora y tres cuartos de los Barrios, porque gracias a la kriptololonita se vuelve en un ser vulnerable e indefenso que incluso teme a los marcianos!!!
Lo primero que hay que hacer es buscarle un rival que él vea de su nivel: otra Merida. Sin embargo nuestro objetivo olvidará que se trata de un enemigo diez años más evolucionado y sobre todo, muchísimo más adaptado al campo de batalla elegido: el asfalto!!!
Esto unido a una maceración de mínimo treinta días en mantecados, cervezas, tapitas y demás nos coloca en el día D. Ahí elegimos una ruta de dificultad media, Subida a Tocón de Quéntar (igp84, 58km, 1100m desnivel) ya que no es plan morir nosotros también en el intento, y se procede a subir con un ritmo machacón pero muy distante del molinillo habitual. A mitad de ascenso (presa de quéntar) se comprueba como el objetivo ya está casi a punto para terminar de hacerse en los toboganes que vienen a continuación. En este momento el "Lolo" se dará cuenta de la situación en que se encuentra y empezará a pelear por estar subiendo a 14 con la cena de Nochebuena aún en el estómago, y ahí es cuando entra en acción el Factor Cannondale, que no es ni más ni menos que un ciclista que viene silbando con la burra -cannondale- con todos sus tacos y nos pasa como una exhalación. ¡La emboscada está servida! El Lolo, herido en su orgullo sacará fuerzas de flaqueza tirando a tope para dar alcance al nuevo rival, sin darse cuenta de que está poniendo su cabeza en bandeja de plata... un relevo algo más fuerte de lo normal, un piñón abajo, luego otro y... ¡¡¡zasss!!!! LO-LO-TOMÍA CONSEGUIDA!!!!!!
A pesar de que le haya cogido respeto a la nueva Merida, puede repetirse la operación una semana después incrementando el número de kms sin variar la dieta navideña.
Con todos vosotros, al más puro estilo Indurain, el lo-lo-tomizado!!!

Y la kripto-lo-lo-nita!!!

Publicado por Ydna 6/1/10 9 comentarios


SETENIL
1. m. Región anatómica habitualmente inflamada por abuso de pedaleo sobre una bicicleta formado por la región "Hansel y Gretel" y el Hashhh [Jaassssssh] para sexo masculino o el "Fronton y Gretel" y el Hashh [Jaassssh] para sexo femenino. Explicado más adelante.
2. m. En algunos animales, zona carnosa que rodea y conforma el george black o Jorge Negrete.
3. m. Ano y tejidos anexos.
4. m. Zona que permanece inflamada y enrojecida una semana después de haber finalizado la peregrinación a Santiago de Compostela desde Roncesvalles.
5. Etimología u origen de la palabra: Vienese usando en honor al pueblo por el que trascurre la prueba de los 101 km de Ronda, debido al desgaste ocasionado durante la prueba en las regiones anteriormente descritas por los miembros de este nuestro club en el trascurso de la misma. Anteriormente nunca habia sido descrita.
~ apretado.
1. m. coloq. Expresión utilizada 10 km antes de llegar a Burgos.
~ de mal asiento.
1. m. coloq. Persona inquieta que no está agusto sentado durante más de 10 segundos sobre el sillín de su bicicleta. Vease: 4º Día; llegada a Carrión de los Condes.
no siento el ~ .
1. m. coloq. Momento en el que el grado de inflamación del Hashhh [Jaassssssh] es mayor al volumen del tejido perihashhh [Perijaassssssh], también conocido por Gretel, adquiriendo el aspecto de un roscón de Reyes, sin guindas y con mermelada de fresa en vez de nata o chocolate.
el ~ del mundo.
1. m. coloq. Lugar muy lejano.
a ~ pajarero.
1. loc. adv. Con el culo desnudo y enrojecido con forma de sillón de bicicleta Orbea en una Jamis Dakar 1.0
apretar el ~ contra el Sillín.
1. loc. verb. coloq. . Momento en el que subiendo a la cruz de hierro el dueño de una bicicleta Ghost blanca no puede seguir a los dos que van por delante.
a tomar por ~, o por el ~.
1. locs. advs. vulgs. malsons. "a hacer puñetas". Frase utilizada para hacer mención de un individuo que al hacer un caballito o un invertido en el patio de un albergue de monjas acaba haciendo el ridículo delante de una argentina con unas tetas muy gordas.
2. locs. advs. vulgs. malsons. Muy lejos. Distancia entre Roncesvalles y Santiago de Compostela.
caerse de ~.
1. loc. verb. coloq. Igual que frase anterior en el punto 1 de su concepto.
con el ~ al aire.
1. loc. adv. coloq. malson. En situación comprometida por haberse descubierto algo. Ejemplo: Odiar a las personas que roncan y descubrir que tú roncas más que las personas con las que viajas..
2. loc. adv. coloq. malson. Situación en la que apuestas algo y lo pierdes.. Ejemplo: Jugarte tu propio coche con otro individuo en una apuesta y perderlo en Astorga.

dar por ~, o por el ~.
1. locs. verbs. vulgs. malsons. sodomizar.
2. locs. verbs. vulgs. malsons. Intentar comprar por cojones Smacks de Kelloggs en vez de Chocapic de Nestle.
hasta el ~.
1. loc. adj. vulg. malson. hasta las narices. Estoy hasta el Hansel y Gretel de pedalear.


mancharse el ~.

1. loc. verb. coloq. asqueros. Llenarse de mierda hasta las orejas. Ejemplo: Momento en el que durante la subida a O Cebreiro un individuo con una Merida amarilla, decide caerse encima de una mierda de vaca cuando circula a una velocidad de 2 km/h.





mojarse alguien el ~.
1. loc. verb. coloq. malson. Momento en el que un individuo/a se mete debajo de la manguera de un manantial (patrocinado por Garmin) para refrescarse el Hansel o el frontón dependiendo del sexo.
Moon~walker
1. Actuación bochornosa en la que un miembro del MTBSN simula bailar como Michael Jackson por el centro de Santiago con el george black (jorge negrete) al aire, dejándose fotografiar y grabar en video debido a su alta tasa de alcohol en sangre.
Partirse el ~ de la risa.
1. loc. verb. coloq. malson. Situación como la que estás viviendo en este momento, mientras lees este post pero multiplicada por 1000. Ejemplo: Estar en durmiendo en un pabellón con 50 personas más, haciendo como que te la estás machacando con 2 individuos más cada uno a lo suyoen el saco de dormir, mientras la gente te pide que te calles.
pasarse algo por el ~.
1. loc. verb. coloq. malson. Despreciarlo, desdeñarlo. Ejemplo de situación: Momento en el que se decide no querer tener la compostelana original por un arrebato contra la iglesia.
pasarse un ~ con alguien.
1. loc. verb. coloq. malson. Vacilarle a alguien, pasarse tres pueblos. Ejemplo: Individuo dice: Este vino es bueno?; Camarera dice: No se, pero vamos que yo con uno perro de 40 céntimos tengo..; Individuo contesta: Pues yo tengo aquí un perrito de 40 centímetros...; Camarera no vuelve jamás a la mesa.. Individuo decide abandonar el local diciéndole a la camarera: Queda pendiente lo del perrito de 40 cm..
ponerse hasta el ~ de moras.

1. Loc. Verb. Vulg. Parar a comer moras en cualquier zarza que te encuentras en tu camino durante los 10 días de peregrinación a Santiago de Compostela hasta el extremo de no saber si tienes un aparato digestivo o una fábrica de mermelada de frutas del bosque.

salirle a alguien algo del ~.
1. loc. verb. vulg. malson. darle la gana. Ejemplo de situación: Momento en el que una persona decide parar de pedalear 80 km después sin esperar a nadie.
2. loc. verb. vulg. malson. malolient. Momento en el que un individuo atranca el inodoro de una gasolinera Repsol hasta el punto de tener que salir huyendo.







DEFINICIÓN DE HANSEL O FRONTÓN:
Denominaremos Hansel (masculino) o Fronton (femenino) a la sección anatómica comprendida entre el aparato reproductor del individuo/a y el conjunto formado por el Gretel o perihashhh [Perijaasssssh] y el Hashhh [Jaassssssh]. Encontrando como única diferencia que en el hansel no debe rebotar nada y en el frontón de vez en cuando rebotan pelotas.





Este es mi pequeño resumen de nuestra peregrinación a Santiago. Es un poco de coña, espero que no se ofenda nadie. Seguro que se puede ampliar.. Un saludo a nuestro amigo el Vasco! Ha sido un placer poder disfrutar de vosotros durante esos 13 días.










Publicado por Lolo 3/9/09 0 comentarios

Como vale más una imagen que mil palabras, mejor ilustramos las dos rutas que hemos hecho esta semana santa:
- Jueves Santo: Collado del Alguacil - Tocón - Beas
- Domingo de resurrección: Pulianas - Calicasas - Cubillas

* * * A T E N C I Ó N * * *
Prueba de agudeza visual:
- Inténtese averiguar cual de las dos citadas rutas es una "lolo-ruta"




Aprovecho la inauguración del diccionario para recuperar una definición cortesía de Ibli:

# "El Lolo" (lol) :

Unidad de medida del sistema métrico no internacional para definir distancias en ascensos con pendientes por encima del 12% de media, equivalente a la hexagésima parte del radio de la circunferencia incsrita en la base de una pirámide cuya altura corresponde a elevar a la enésima potencia la cantidad de esfuerzo equivalente en pastillas de Glucosport (o similar), medida esta en cualquiera de los demás sistemas métricos de esfuerzo (la pota o la postilla).


Dicha unidad de medida suele ser utilizada en casos de extrema necesidad, y solo cuando se ha superado por encima de 2postillas, o bien de 0,9potas"

Para completar el ejercicio práctico, aquéllos que hayan conseguido identificar la "loloruta", pueden tratar de localizar el/los lolo/s que en ella encuentren.

Publicado por Ydna 12/4/09 0 comentarios

AGENDA

  • winter is coming!

Últimos comentarios

Climbing up the walls

Climbing up the walls

Tags▼

Contacto (* Requerido)▼