Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas



Con motivo del plato alpujarreño 2014, nos cruzamos en la Carigüela con una guarda forestal que estuvo amablamente charlando con nosotros sobre temas como los neveros que aún quedaban en el camino, las vicisitudes del Sulayr pero sobre todo nos informó sobre el uso del MTB en el Parque Natural de Sierra Nevada:



Aunque tenéis copia escaneada del panfleto informativo éstos son los puntos principales a tener en cuenta para circular por el Parque Nacional de Sierra Nevada:

PERMITIDO:
  • Carreteras, carriles y pistas forestales públicos -incluso con cadenas/barreras- salvo prohibición expresa.
  • Circuitos de descenso autorizados y señalizados (Barranco del Picón en La Zubia; Veleta, Río y Monteabajo (estación de esquí).
  • Circuitos o rutas señalizadas (circuito cross-countre Fuente Alta, carril cicloturista La zuiba, ruta Transnevada).Aunque tenéis copia escaneada del panfleto informativo éstos son los puntos principales:

PROHIBIDO:
  • Campo a través y cortaguegos.
  • Veredas, sendas en Paque Nacional + antigua pista al Mulhacén.

Obviamenet los prohibidos pueden acarrear sanción por parte de las autoridades, como pudimos comprobar este verano con un grupo de jiennenses que bajaba felizmente del Mulhacén...

Por último la delimitación del Parque Nacional (mayor rango y más restringido a las cumbres) y del Parque Natural (más extenso) de Sierra Nevada.

Publicado por Ydna 11/1/15 1 comentarios

Después de la cuesta de Enero, un año más empieza el GPF de Granada con la carrera "La Industrial" de Armilla el próximo domingo 2 de febrero.

Y es que en Granada tenemos sanas costumbres, como bajar todos los excesos de polvorones y langostinos con esa especie de biomanán que es la olla de San Antón.

Aún así, la fiebre del running cada vez pega más fuerte, y la yihad kalenji ya no le tiene miedo al frío ni al agua, de ahí que tenga tan buena acogida el inicio de la temporada de carreras populares en la provincia de Granada.
15 serán las pruebas que integren el circuito a lo largo del año, con 3 medias maratones incluidas y Órgiva que no lo es pero ni le hace falta. La inscripción para todo el circuito (no ferederados) cuesta 40€ (con regalo de media térmica este año), y cada prueba por separado sale por 10€, inscripción que se puede hacer hasta el jueves antes de la carrera en la web de gesconchip, o el mismo día de la carrera aunque ya se participa sin chip y sin dorsal competitivo, estando la cuota de inscripción destinada en ese caso a la Asociación contra el cáncer.



2014 es otro año de "crisis", por lo que es encomiable el esfuerzo por mantener el evento deportivo, sin embargo no podemos dejar de ser críticos con organizaciones como las del año pasado en Armilla o Alhama donde faltó agua para los corredores, con desastrosas consecuencias en esta última por la coincidencia con un día muy caluroso que acabó provocando varias lipotimias.
Camisetas y regalos varios (espárragos en Huétor Tájar, melocotones en Guadix, etc.) son bienvenidos y agradecidos siempre que se pueda, pero el agua -tanto durante como después de la carrera- es obligatoria. Y si no siempre se puede dividir las botellas (que pocas veces se beben enteras) en vasitos de papel o cualquir otra medida no muy complicada de tomar sobre la marcha si la organización está a lo que tiene que estar.

Pero bueno, volvamos al espíritu citius, altius, fortius del que es el rey de todos los deportes, el atletismo, de ahí que desde este blog dedicado eminentemente al ciclismo todos los años echemos una miradita a estas pruebas que son las que de verdad hacen afición, con una colección de atletas de todas las edades y condiciones físicas.


"Atleta" del MTB·SN entrenando para los "duatlones" que se avecinan

Publicado por Ydna 29/1/14 1 comentarios

Año 2013. Toda la aldea MTB está desolada ¿toda? ¡No! Dos irreductibles galos conocidos como Malolux y Alquinalfabetix resiste todavía y siempre al invasor.

El último episodio de nuestros "héroes" ha sido este pasado 2 de junio en Lanjarón, en la interesante  4ª Marcha Cañoneros MTB. Al final el presentimiento fue bueno y la ruta ha estado muy bien organizada con un recorrido corto pero intenso donde los kilómetros llanos brillaban por su ausencia. Muy bien la organización tanto en avituallamientos como en pre y post-carrera, incluido arroz para corredores y acompañantes.

La marcha se resume en un to'p'arriba, un déjà-vu, y luego un to'p'abajo con un IBP no muy alto, salvo que tengamos en cuenta que estamos hablando de una ruta de apenas 20km verdaderamente exigentes. Recuerdo que en las nuevas gráficas, cada punto verde en el perfil indica pendiente superior al 10%... y aunque el rodar con flacas te da piernas y potencia no te prepara el hansel para los continuos saltitos que provocan esos extraños objetos denominados piedras.
Tampoco es recomendable -pese a que sea una tradición- salir de los últimos cuando los 6 primeros kilómetros de carrera tienen un desnivel medio del 8% (strava rocks!!!) porque el tapón está asegurado, por mucho que te suba el ego ver que no eres tan paquete técnicamente sobre una burricleta como tú pensabas. Todo esto hace que el avituallamiento se presente como el maná de los dioses: bebidas isotónicas, plátanos, naranjas y aunque no había cucarachitas (nota: necesitamos un post sobre las cucarachitas!) en su lugar había torta de azúcar y chocolate que... grgrgrgrgrgr... no sé si estará recomendada por dietistas o no, pero entrar, entra divinamente.

Justo entre los dos avituallamientos había una paso junto al río Lanjarón por una vereda de esas con cartel de prohibido ir montado en la bici (Parque Nacional) que sin duda ha sido la zona más espectacular del recorrido, puentecito de madera y saltos de agua incluidos. A partir de ahí pista hacia arriba de nuevo con porcentajes muy exigentes que luego se transforma en un descenso lleno de curvas de herradura, muy parecido al que baja hacia capileira, que alterna tramos de tierra con asfalto u hormigón sin mucha lógica aparante. Bajada entretenida que nos deja en la parte más baja del pueblo, para desasosiego de muchos, que van penando como pueden de vuelta al parque del salao donde nos espera un refrigerío y la bolsa-regalo.

El IBP




La Clasificación

1º Manuel Lozano (Dr.Bike) con 29er - 1h57'49"
 ...


176 Andrés (MTB·SN) - 3h 21' 47"
177 Lolo     (MTB·SN) -     "

...
 

273-275 (3º,4º y 5º por la cola) - equipo Mtb-globers 



Estamos en la zona "ni chichá-ni limoná", y como no sabemos si vamos para arriba o para abajo lo mismo tenemos que plantearnos una fusión entre clubs... XD

Algunas fotillos...

La parte central de la ruta ha sido una veredita con puente de madera incluido para atravesar el río Lanjarón que nos ofrecía vistas como esta.


Furgoneteros que compaginan la vida en el campo con la práctica del MTB.

Uno de los "daños colaterales" de subir hasta más de 1700m de altura es que luego puedes disfrutar de vistas como ésta.

Siempre gusta en estas reuniones ver por donde van las tendencias sobre dos ruedas. Mucha 29er y esto, después de las bicis sin frenos, otra de esas cosas modernas que no llegaré a entender. Por lo menos para subir no creo que le faltara desarrollo.



GALERÍA DE FOTOS DE LA CARRERA

Para quien tenga facebook, en la página del Ayuntamiento de Lanjarón,  tienen tres galerías con unas 700 fotos de la carrera donde los participantes pueden buscarse durante la subida.

Publicado por Ydna 4/6/13 4 comentarios

¿No sabes donde desayunar cuando sales en bicicleta? ¿Crees que ya no hay tostadas como las de antes? ¿Quieres tener la seguridad de que podrás tener tu bici controlada mientras te tomas un café? ¿Buscas un desayuno anti-crisis?

Para éstas y otras cuestiones MTB·SN está montando un mapa colaborativo llamado "desayunando en bici".

En él, se señalan diferentes sitios para desayunar cuando vas en bici y muy brevemente se comentan los siguientes aspectos:

  • CAFÉ: No es que seamos muy cafeteros, pero sí sabemos diferenciar un buen café de una lavativa...
  • TOSTADA: Fanáticos del pan de toda la vida, pan de pueblo o cualquier otra denominación que excluya el chicle sin sabor que nos azota estos días.
  • PRECIO: Como ciclistas podemos volver una y mil veces a padecer un puerto pero no es agradable salir de un bar con un hacha medieval clavada en la espalda, por mucho que algunas veces seamos capaces de vender nuetro reino por una barrita!
  • APARCAMIENTO BICI: Otro factor a tener en cuenta es poder tener tu montura si no a tu lado, por lo menos controlada fácilmente, a pesar de que toda mi bici apenas llegue a cubrir algunas ruedas que se ven por ahí...



Ver Desayunando en bici en un mapa más grande



Básicamente tenemos existen tres tipos de marcas:



Sitios recomendados por la suma de varios de los factores anteriores...
 
Sitios donde cada cual entre bajo su entera responsabilidad. 




¡¡¡¡Norrrrrrlll!!!! ¡Agacha la cabeza y sigue pedaleando!



¡¡¡Próximamente incorporaremos la sección churritos!!!


Publicado por Ydna 28/5/13 7 comentarios

Quinto malo, no, ¡¡¡quinto horrible!!!

Y a pesar de los juramentos en arameo que se promulgaron el pasado domingo, lo único que hizo esta gente fue darle la vuelta al recorrido.

En azul el perfil del 2008 -ya con el sentido invertido- y en rojo el de 2012. Como veis, quitando la zona que he marcado en gris donde se recortaron unos 3 km el resto es prácticamente calcado. De lo único que podemos "quejarnos" es de las tres flechas rojas:
- La primera, por no poder bajar al mismo cauce del genil nos pusieron a subir por un cortado donde en vez de bici hacía falta piolet, y claro, eso fue demasiado para los jamones de algunos de los presentes.
- La segunda, la propinilla extra de subida y el hecho de que ahora tocaba hacer una bajada feísima sólo apta para aquéllos que se habían agenciado una ruedas monster-truck. Pero vamos, que hace 5 años subimos eso mismo a pata y sin rechistar.
- Y la última de todas, un daño colateral de cualquier carrera competitiva y es que no te voy a dejar entrar en grupo si antes puedo ponerte el rampón de la muerte. En este caso por partida doble, una rampa de tierra con desniveles absurdos donde se iba más rápido a pata que montado y la subida final con planchas de hormigón donde el molinillo se llegaba a quedar corto y que justifica por sí sola el mantra de "mejor no salir a tope".



Vista la diferencia de rutas, pasemos a analizar cómo nos ha afectado la edad, los kilos y todas esas cosas que Ille resume genialmente con el título "las tapitas".


Por lo pronto, servidor tardó 48minutos más en hacer 3km menos y si bien es cierto que en el perfil del primer año las subidas son generalmente más tendidas que los picos de sierra que aquella vez se bajaron y el pasado domingo padecimos.
Tiempo parado: tal vez fuera por ser la primera vez, pero el otro día estuvimos casi 25 minutos de cháchara con los distintos miembros de la organización en controles y avituallamientos. No sacaré la excusa de que estábamos esperando a alguien porque sin esos descansos no sé que hubiera sido de nosotros en el tramo final.
Tiempo llaneando: también podemos aceptar que el llano es el mismo en los dos años (7 km), pues esos casi 7min de diferencia se traducen en que la velocidad media bajó de 20,2 km/h a 16,6 km/h
Tiempo bajando: la primera vez había más km de bajada (30) que pese a todo se hicieron 14 minutos más rápido que los 27km de esta edición. En velocidad media se pasó de 24,9  a 18,6 km/h.

Y no sólo la velocidad media, sino también la máxima ha sido más suave esta vez.

El único dato positivo que podemos salvar, increiblemente lo vamos a encontrar en las subidas duras, lo que nos deja el consuelo de que empujando bici, hemos mejorado con respecto a cuando éramos "elite".
  • Pte. 1-5 %  (14,6 -> 13,2 km/h)
  • Pte. 5-10%  ( 9,9 ->  9,5 km/h)
  • Pte.10-15%  ( 7,2 ->  7,0 km/h)
  • Pte.15-30%  ( 5,0 ->  5,3 km/h)


Si seguimos con los élite el ganador ha pasado de 2h46 a 2h48... pese a esos kilometrillos de menos de esta vez. Y para cerrar, un zoom a los últimos 13 clasificados de la prueba

141º - Alquitrán - 5.19.23
142º - Lolocop   -   mt
146º - Churritos - 5.31.06

*** edición ***

FOTOS


Publicado por Ydna 29/10/12 2 comentarios

Bici para los carteros, con sistema trípode/andador muy curioso.



No podía faltar una fixie, aunque esta no sea ni de lejos la más cara/pija que vimos (la bici, una peugeot, bien sûr!


De aquí a nada se volverán a poner de moda las horquillas rígidas... que por lo visto nuestras muñecas no entienden de tendencias.



Aunque esta abuela con su eléctrica con suspensión por una rampa de más del 10% sí parecía tenerlo bien claro...



y hablando de tendencias o modas...

Publicado por Ydna 17/10/11 3 comentarios


II MARCHA MTB "EL HORNAZO" - 7 mayo - Las Albuñuelas


Esta es de las que tiene comida popular.




















II RUTA BTT CIUDAD DE CARMONA
- 5 junio
-


Organiza el Club Cilcista Carmona y el Club Ciclista Piñon Fijo con la colabaracion del Ayuntamiento de Carmona y la Federacion Andaluza de Cilcismo; y nos han mandado un correo con los datos de la prueba.

Publicado por Ydna 29/4/11 0 comentarios

El IGP...


donde destacan los 2700m de desnivel, lo que hace un total de 222 de ibp, de los mas duro que se ha subido por estos lares !!!!! Tiene bastante que ver el cucurucho alto de mitad de carrera que se hacia duro hasta a pata (buen entreno para la media!!!).


La RUTA...


Ruta en bici 744974 - powered by Bikemap 

que mira que era bonita (una de las citas obligadas en el calendario por delante de muchas otras de cuyo nombre no quiero acordarme), y resulta que sólo bordeo el P.N. de Cazorla!!!


La GALERÍA...


donde hay fotos de la mega-autocaravana que se agenció Jesús para el evento y algunas otras del equipo mostrando los colores por las empinadas cuestas de Cazorla.


La CLASIFICACIÓN...

...del paseo cicloturista:

el 1º...-3.11.02
Lolo-5.49.18 (362)
Gavira-5.50.44 (364)
Gerardo-6.36.55 (394)
Andres-6.36.56 (395)


La CRÓNICA...

del equipo samaritano que va arreglando cadenas por ahí para después remontar como si fueran los satanases del infireno; de los corredores de bmx que descubren que 700m no es igual que 70km y se van bebiendo hasta el redbull de los floreros; de las nuevas costumbres de abonado del bosque adquiridas por algún miembro del equipo; de la organización de una carrera sencillamente ejemplar con duchas calientes y lava-bicis entre otras cosas; de las persecuciones entre furgoneta y autocaravana a velocidades inimaginables por carreteras secundarias amén de una hábil serie de maniobras para despistar al enemigo...

tendra que esperar!

Publicado por Ydna 7/11/10 0 comentarios

Holanda es el país de las bicicletas... pero claro, ellos no tienen las mismas cuestas que nosotros!!!

Te encuentras de casi todo: mucha bici guapa y elegante con las luces bien puestas y algún que otro caballo percherón, sin olvidarnos de prototipos extraños como la Strida.







Publicado por Ydna 28/10/10 3 comentarios























Más info aquí:


























































































Falta por ver quien iría, y las posibilidades de viaje/alojamiento que hay...

Publicado por Ydna 28/9/10 19 comentarios

Ni lo uno, ni lo otro, sino todo lo contrario....
Dicen por ahí que las bicicletas son para el verano, pero lo que se les olvidó decir es que hay salir a las 7 de la mañana para evitar la muerte pelona en las estepas jienenses !!!


No daré datos de la ruta para no herir la sensibilidad de los todo-aventura, pero verde y en botella: aceite de oliva (y del bueno).

En fin, que bienvenidos a todos después del merecido descanso estival, y a ver si entre todos vamos retomando lo del "mtb" o como se diga...

Publicado por Ydna 24/8/10 5 comentarios

PRITI:

" AVISO A TODOS/AS LOS INTRÉPIDOS:

FECHA DE SALIDA: SÁBADO 24.

En vista de las dificultades que parece que está teniendo Lolo en su loloruta, propongo fecha e itinerario para itinerario cicloturista: "ALPUJARRAS 2010"

DURACIÓN VARIABLE: PASAREMOS POR PUEBLOS DONDE ENGANCHAR BUS, ASÍ QUE DONDE CADA UNO QUIERA SE PLANTA

Esta fecha en principio nos encaja a mi cuñao y a mi y la propongo pensando tb en los que trabajais que podais escaparos para el finde A la mayor brevedad colgaré los detalles de la ruta, pero de momento ya sabeis la propuesta y la fecha.

La idea, en bruto, es la siguiente: salimos de pradollano, remontamos hasta el veleta, carihuela, pasamos la laguna y el refugio de la caldera, llegamos a la pista del chorrillo, de ahí podemos bajar tanto a Trevelez como a Capileira, mola más bajar a Trevelez (tendría que ver el desnivel, q ese no lo he hecho) y de ahí coger la pista a Capileira hacer noche en Capileira, en un antiguo camping que permite acampada o en hostal. De ahí podemos dar rules por los pueblos de la Alpujarra granadina (Pórtugos, Pitres, Busquistar)alternaríamos pistas forestales, carretera y tramos del GR (conozco algunos muy preciosisisismos). Finalmente podemos bajar a Salobreña, por un camino que yo no conozco pero que creo que alguno de vosotros habeis hecho ya. Lo he visto, no obstante colgado en el bikemap.
En Salobreña nos pegamos un baño y nos ponemos hasta las trancas de espetos y tintorro de verano. ¿Mola, que no?Yo hice parte de este itinerario con Ruth hace unos tres años y le gustó tanto que se casó conmigo y me dio descendencia. Por cierto, como cojones se hacen noticias aquí. Es un coñazo lo del chat cuando tienes que decir algo con desarrollo."


Nota MTB·SN:
Para hacer entradas en la web sólo tenéis que acceder a vuestro panel de blogger, es decir www.blogger.com , ahí ponéis el usuario y ya os salen los blogs en los que estéis registrados con sus diferentes opciones (nueva entrada, editar entradas, diseño, etc. )

Publicado por Ydna 20/7/10 11 comentarios



Después de las "vacaciones" veraniegas del 2009 se pudieron sacar varias conclusiones, dos bastante claras: una que en el camino de Santiago no hay peregrinas, la otra que a Ramiro no le gusta el melón. Pero la experiencia es un grado, o eso quieren hacernos creer, por eso (y tras ver como esto -del latín iste, ista, istud, istos, istas- se va a pique día a día) hago mi particular ofrenda al Dios GuaEs (del ingles mal hablao guail espiri).

La montaña del sol, es como los árabes conocían Sierra Nevada...

... y es que Sulayr es como han decidido llamar a su sendero.

300km y 6 etapas nos separan de su clemencia. ¿Que opináis?


******************************************************************

INFORMACIÓN PROVISIONAL A DEBATIR

******************************************************************

Nuestro punto de partida podría ser el siguiente:


1ª Etapa: Cumbre Verdes - Capileira.

Es la etapa más larga, unos 65km. Saldríamos con lo puesto ya que comeríamos/cenaríamos y dormiríamos en Capileria (Hostal). Allí albergues o refugios no hay muchos cerca.


2ª Etapa: Capileira - Lastonar.

Unos 40km. A media etapa pasamos por Trevélez donde deberíamos realizar alguna compra. En Lastonar dormimos en tienda/"a pelo" con lo que el almuerzo (salvo que nos quedemos en Trevélez) y la cena la haríamos con nuestro hornillo.


3ª Etapa: Lastonar - El Cerecillo.

50km. A partir de esta etapa el tema del agua cobra vital importancia. Con la que ha caído no vamos a tener problemas, pero la mayoría son riachuelos cuyo agua deberá ser tratada. A partir de este día sobre todo, tenemos un margen de improvisación en función de las ganas/cansancio. En el Cerecillo hay un refugio donde quedarnos, pero un refugio en plan vivac. Tenemos un par de pueblos cerca si queremos dormir en una buena cama o darnos una buena ducha, Laujar de Andarax y Paterna del Río.


4ª Etapa: El Cerecillo (o Pueblo) - Piedra Negra.

45km. La idea es que el alojamiento final se decida en función del alojamiento del día anterior y ganas nuevamente. Si la noche anterior dormimos en hostal esta puede ser en un refugio vivac (Refg. Piedra Negra o Doctor). Si la noche anterior la hacemos en refugio esta puede ser en un refugio más "polluo" como el de ubéire (Duchas, camas,...). Lo que esta claro es que el final de etapa debería andar por ahí cerca.


5ª Etapa: Piedra Negra - Postero Alto.

45km. Llevamos 4 noches, 2 de "lujo" y 2 de aventurilla. En el postero alto hay un refugio/albergue muy polluo donde nos podemos quedar si queremos. Esta etapa, a espensas de confirmar más detalladamente los perfiles, es bastante rápida (a pesar del cansancio acumulado). De este modo podemos quedarnos allí o bien terminar el día en Piedra Partía y quedarnos en el Postero Alto a comer. En Piedra Partía también hay un refugio pero este no tiene duchas ni comida ni nada de eso, un vivac (o eso tengo entendido. Esta cerca de los Lavaderos de la Reina).


6ª Etapa: Postero Alto (o Piedra Partía) - Cumbres Verdes.

Último dia.  Desde Piedra Partía es "todo" cuesta abajo y camino conocido por todos.


Aparentemente este sentido de marcha es más fácil que el otro, pero sacaré los perfiles y lo miramos.


Llevamos un hornillo para hacer los almuerzos, las cenas y los desayunos en los sitios que no tengamos un refugio u hostal. Vamos a estar bastante tiempo en el monte casi sin pisar pueblos y en la sierra tampoco es que haga un calor excesivo a segun que horas con lo cual un platico caliente y no comer bocata a todas horas es de agradecer (como ya sabemos).  A parte del hornillo necesitaremos platos y vasos metalicos, de estos de acampada por ejemplo, y algún cubierto que otro.


Pablo dijo que un par de días se podría venir (supongo que se refiere a una noche). Y pepe que un fin de semana se podría escapar para estar una noche con nosotros. Ahoramismo no recuerdo si al Lastonar se puede acceder en coche pero si así fuera la segunda y tercera etapa las podíamos hacer coincidir con un fin de semana.


Que sugieren Uds?

Publicado por Lolo 7/5/10 26 comentarios

Ayer hablé con Óscar (aka "el pedales") y me dijo con razón que todavía le debemos una visita al corazón de Andalucía y cuna de los molletes.

Como parece que el tiempo está danto tregua a la vez que el calorcito va haciendo acto de presencia pensamos en no dejarlo mucho así que se habló de una pre-quedada para el puente de mayo -anteriormente conocido como puente de la cruz-.

El día exacto, no lo sé; la hora, menos; la comida, pues está mirando si parar en una venta y ponernos como el Algarrobo o tirar de bocatas... En cualquier caso lo que sí está claro es que la ruta va a ser por el Torcal de Antequera, aunque el trazado exacto está por decidir.

La idea es ir de tranquileo y todo lo demás está por definir!!!

Publicado por Ydna 20/4/10 20 comentarios

eyyy, como ya os adelante hace tiempo, queriamos dar una vueltecilla este puente por Cabo de Gata, entre el tiempo que esta haciendo y todo, tampoco ha estado mu claro el plan hasta ahora. Vamos rollo tiendas, esterillos y sacos.

El plan es salir el viernes despues de comer, dejar el coche por Carboneras, y alejarnos ya con las bicis buscando algo pa dormir. El sabado tirar pal sur por la costa, pasando por la cala de San Pedro y parar a dormir donde apetezca. El domingo seguir bajando, pasar por San Jose, llegar a Monsul (o no) e ir pensando en la vuelta para hacer noche mas cerca de los coches. El lunes volver a Carboneras y pa Granada. Como veis, esta todo clarisimo, jeje.

Si alguien se anima a rememorar los dias del Santiago (o probar) pero en plan mas tranquilo, playa, sin prisa por llegar a los albergues, sin madrugones, pero claramente con melon, transportines malditos y alforjas, jeje, que se manifieste y concretamoooos

bss amigos

Publicado por Labella 23/2/10 12 comentarios

El club de bicis "Mujeres Tomad Bukake de Semejantes Nabos" (mtbSN en adelante) ha hecho su primer viaje desorganizado en peregrinación a Santiago. Saliendo desde Roncesvalles el día 17 de Agosto de 2009 a eso de las 8.00 de la madrugada, y llegando a Santiago el día 27 de Agosto de 2009 a las 10 de la madrugada.

Creo que la crónica deberíamos hacerla entre todos, así que cada uno que vaya escribiendo su parte y vaya editando este post a medida que le parezca oportuno. Yo hoy sólo quería pegar un par de fotos, para que se vea con lo que me quedo del viaje, que no es otra cosa que el buen rollo que finalmente ha habido (quitando algún rifirafe tonto).




Publicado por Ibli 3/9/09 0 comentarios

Da gusto ir a una ciudad preparada para la bici, y Viena en verano es la locura. Nunca había visto tantas bicis de contrarreloj juntas ni a señoritas tan señoreadas haciéndose polvo en una antigua bici de carreras. No importaban ni los tacones, ni las faldas ni mucho menos los peatones!!!!

Como había tanta afición por la bici se veían desde cosas finas y elegantes...
hasta auténticas gamberradas,


Pero sin lugar a dudas, lo que más me sorprendió fue la alta tecnólogía que gastan en el país de las KTM (hasta los carritos de los carteros son ktm por allí!!!!)


PD. Por supuesto hubo paseíto en bici, como veréis, el mismo paisaje del Llano...



PD2. Y entre paseo y paseo, un momento de homenaje a los furgoneteros del mundo!!!

Publicado por Ydna 20/7/09 0 comentarios

AGENDA

  • winter is coming!

Últimos comentarios

Climbing up the walls

Climbing up the walls

Tags▼

Contacto (* Requerido)▼