Hoy os presentamos una interesante inciativa llevada a cabo en nuestra provincia, que a día de hoy no ha tenido mucha repercusión mediática, el CIRCUITO PROVINCIAL BTT MEDIA MARATÓN DE GRANADA.
Lo más fácil para estar al tanto del mismo, es la propia web de la federación andaluza (filtrando por "GRANADA"), de donde hemos sacado este calendario y donde irán poniendo los diferentes links para ir inscribiéndose a las carreras.
Algunas como Cenes (Desafío ciudad de Cenes, "Alto de las tres torres") y Quéntar (Media BTT Maratón Labradores del Duc) ya están disponibles.
En general, estos medios maratones sobrepasan ligeramente los 30 km por una orografía de sobra conocida por todos, lo que los convierte en un plan más que interesante para el domingo por la mañana, aunque eso sí, parece que con cuotas de inscripción de unos 30€ para los no federados, lo que no invita precisamente a hacerse las 20 pruebas del circuito aunque es de agradecer el esfuerzo de todos y cada uno de los organizadores.
Para los más puristas del ciclismo Alpe d'Huez es famosa por sus 21 curvas de herradura y por esa extraña tradición que dice que quien sale vestido de amarillo de la "montaña de los holandeses" ya lo será hasta París (*con la excepción de Perico y Fignon que no habían ganado una crono previa).
Pero Alpe d'Huez en realidad es una estación de esquí y como tal tiene muchas más actividades aparte de una esporádica visita del Tour en el mes de Julio.
Hoy hablaremos de MEGAVALANCHE, sin duda una versión mucho más gamberra de entender las dos ruedas. Megavalanche es una carrera de MTB de unos 30km que baja desde los 3.300m de altura hasta aproximadamente los 730, y efectivamente... en el mes de julio, en los Alpes a 3300m de altura también hay nieve -se sale desde el glacial del Pic Blanc- y más efectivamente aún, hay hostias como panes!!!
Mirad con detalle a ver si se ven bastones...
Como se suele decir "desde aquí ya to'p'abajo!!!"
No es agua sino nieve...
Dejo aquí un primer video POV de la parte nevada donde como veréis cada uno baja con lo que mejor puede y donde ríete tú de correr delante de un toro en Pamplona... aquí pillas fijo! ¿¡¿Espectacular o cómico?!?
Pero Megavalanche no es una carrera de a ver quien está más colgado bajando por la nieve, ya que para llegar hasta la meta hay bastantes zonas muy técnicas e incluso sitios donde hay que dar pedales de verdad, tardando el ganador alrededor de 50 minutos en completar el recorrido.
Eso sí (y por si a alguien se le han puesto los colmillos largos), los 2000 participantes de Megavalanche deberán superar primero las rondas eliminatorias de 250 corredores donde se seleccionan los 45 mejores por ronda para hacer una carrera previa el sabado y poder delimitar en la salida el pelotón de los torpes de la creme de la creme...
Como veis hasta helicoptero tienen preparado para las imágenes así que
no es de extrañar que todos los colgados de media Europa hayan puesto su
pequeño lugar de peregrinaje en esta estación cercana a Bourg-d'Oisans.
Todo muy cool para que cada cual haga la mejor amortización posible de su helmet-cam, pero viviendo en Granada no debería asombrarnos hacer descensos desde más de 3000m de desnivel en pocos kilómetros... parece que por aquí empiezan a aplicarse el cuento pero seguro que ellos no se enchufan un plato alpujarreño cuando lleguen abajo!
La primera, la mas obvia: CONVOCATORIA ANTI POLVORONES, ROSCOS, COPAZOS Y PREVENTIVA PARA EL ROSCON Jueves 4 de enero - MTB - 10.30h - Pte de los Sanchez.
Tambien se inician las comsultas para la RUTA + COMIDA NAVIDAD 2011 para el domingo 8 de enero: -gente q se vendria, -sitios a los q podemos ir a comer -etc
Visto el éxito de las salidas, es toda una temeridad plantear este post, pero allá vamos aunque acabemos comiendo en el mcauto después de dar un paseo con las urbanas por el carril bici...
De otros años ya sabemos las opciones:
- ruta + almuerzo ? - almuerzo/cena sin ruta ?
y lo más complicado de todo, encontrar fecha!!!
Para ruta + almuerzo, lo más cómodo sería parar en algún sitio de Huétor o similar, ya muy cerquita de Granada (=q el año pasado) donde nos guarden la bici. Para la opción sin bici, pues carta blanca.
Organiza el Club Cilcista Carmona y el Club Ciclista Piñon Fijo con la colabaracion del Ayuntamiento de Carmona y la Federacion Andaluza de Cilcismo; y nos han mandado un correo con los datos de la prueba.
Chicos!!! como al final no se concretó nada, sería menester que levante la mano la gente que tenga pensado ir este domingo a la comida.
Va a ser dificil que salgamos con la bici si no es a eso de las 10/11am porque dan un 70% de lluvia, cota de nieve en 1.500m es decir, frío de cagarse.
Yo mañana iré a preguntar al argentino ese que dije, para ver cómo estaría la cosa de precio y de sitio, y si no lo veo a gusto de todos, pues en el macareno otra vez, con su chimenea y sus cosas.
Levantad la mano quien vaya a ir, que más o menos tengo constancia de casi todos los que vamos, pero sería mejor que cada uno se manifieste, para evitar malos entendidos.
Otro año más, ya está aquí la Media Maratón de Granada, fiel a su recorrido de siempre y al cada vez más normal cambio de fechas.
Este año que no había graves problemas con las obras del tranvía/metro/trolebús estrenamos nueva fecha el primer fin de semana de noviembre. También estrenamos nuevo diseño de camiseta para los más materialistas del club...
En la lista de inscritos, ya se van viendo algunos dorsales con solera (490,446,657,2092...) así que nos vemos en el asfalto dentro de un par de domingos!!!!
PD. No tenemos todavía el nivel de una maratón con sus globos y esas cosas pero todo se correrá...
Después de las "vacaciones" veraniegas del 2009 se pudieron sacar varias conclusiones, dos bastante claras: una que en el camino de Santiago no hay peregrinas, la otra que a Ramiro no le gusta el melón. Pero la experiencia es un grado, o eso quieren hacernos creer, por eso (y tras ver como esto -del latín iste, ista, istud, istos, istas- se va a pique día a día) hago mi particular ofrenda al Dios GuaEs (del ingles mal hablao guail espiri).
La montaña del sol, es como los árabes conocían Sierra Nevada...
... y es que Sulayr es como han decidido llamar a su sendero.
300km y 6 etapas nos separan de su clemencia. ¿Que opináis?
Es la etapa más larga, unos 65km. Saldríamos con lo puesto ya que comeríamos/cenaríamos y dormiríamos en Capileria (Hostal). Allí albergues o refugios no hay muchos cerca.
2ª Etapa: Capileira - Lastonar.
Unos 40km. A media etapa pasamos por Trevélez donde deberíamos realizar alguna compra. En Lastonar dormimos en tienda/"a pelo" con lo que el almuerzo (salvo que nos quedemos en Trevélez) y la cena la haríamos con nuestro hornillo.
3ª Etapa: Lastonar - El Cerecillo.
50km. A partir de esta etapa el tema del agua cobra vital importancia. Con la que ha caído no vamos a tener problemas, pero la mayoría son riachuelos cuyo agua deberá ser tratada. A partir de este día sobre todo, tenemos un margen de improvisación en función de las ganas/cansancio. En el Cerecillo hay un refugio donde quedarnos, pero un refugio en plan vivac. Tenemos un par de pueblos cerca si queremos dormir en una buena cama o darnos una buena ducha, Laujar de Andarax y Paterna del Río.
4ª Etapa: El Cerecillo (o Pueblo) - Piedra Negra.
45km. La idea es que el alojamiento final se decida en función del alojamiento del día anterior y ganas nuevamente. Si la noche anterior dormimos en hostal esta puede ser en un refugio vivac (Refg. Piedra Negra o Doctor). Si la noche anterior la hacemos en refugio esta puede ser en un refugio más "polluo" como el de ubéire (Duchas, camas,...). Lo que esta claro es que el final de etapa debería andar por ahí cerca.
5ª Etapa: Piedra Negra - Postero Alto.
45km. Llevamos 4 noches, 2 de "lujo" y 2 de aventurilla. En el postero alto hay un refugio/albergue muy polluo donde nos podemos quedar si queremos. Esta etapa, a espensas de confirmar más detalladamente los perfiles, es bastante rápida (a pesar del cansancio acumulado). De este modo podemos quedarnos allí o bien terminar el día en Piedra Partía y quedarnos en el Postero Alto a comer. En Piedra Partía también hay un refugio pero este no tiene duchas ni comida ni nada de eso, un vivac (o eso tengo entendido. Esta cerca de los Lavaderos de la Reina).
6ª Etapa: Postero Alto (o Piedra Partía) - Cumbres Verdes.
Último dia. Desde Piedra Partía es "todo" cuesta abajo y camino conocido por todos.
Aparentemente este sentido de marcha es más fácil que el otro, pero sacaré los perfiles y lo miramos.
Llevamos un hornillo para hacer los almuerzos, las cenas y los desayunos en los sitios que no tengamos un refugio u hostal. Vamos a estar bastante tiempo en el monte casi sin pisar pueblos y en la sierra tampoco es que haga un calor excesivo a segun que horas con lo cual un platico caliente y no comer bocata a todas horas es de agradecer (como ya sabemos). A parte del hornillo necesitaremos platos y vasos metalicos, de estos de acampada por ejemplo, y algún cubierto que otro.
Pablo dijo que un par de días se podría venir (supongo que se refiere a una noche). Y pepe que un fin de semana se podría escapar para estar una noche con nosotros. Ahoramismo no recuerdo si al Lastonar se puede acceder en coche pero si así fuera la segunda y tercera etapa las podíamos hacer coincidir con un fin de semana.
Ayer hablé con Óscar (aka "el pedales") y me dijo con razón que todavía le debemos una visita al corazón de Andalucía y cuna de los molletes.
Como parece que el tiempo está danto tregua a la vez que el calorcito va haciendo acto de presencia pensamos en no dejarlo mucho así que se habló de una pre-quedada para el puente de mayo -anteriormente conocido como puente de la cruz-.
El día exacto, no lo sé; la hora, menos; la comida, pues está mirando si parar en una venta y ponernos como el Algarrobo o tirar de bocatas... En cualquier caso lo que sí está claro es que la ruta va a ser por el Torcal de Antequera, aunque el trazado exacto está por decidir.
La idea es ir de tranquileo y todo lo demás está por definir!!!
¡¡¡Vuelve el Tempranillo!!! Este año hay dos recorridos, uno de competición de 81km y otro en plan tranquileo de 63km.
La carrera es el domingo 30 de mayo a las 10.00h, y es de las pocas que se queda a tiro de coche. La primera vez que salimos a "competir" como club, tiene un tramo muy chulo junto al río Genil y luego su buena ración de Olivares con un descenso final no apto para cardiacos y justo antes de la última rampa con la gracia en el mismo sitio que las avispas...
Después del malentendido, aclarar que cuando se puso en la quedada "después de los coches" se sobrentendió que más o menos todos veríamos la f1, y que la hora estaba clara. Aparte como el tiempo estaba como estaba por la mañana (y al final, a mediodía también) ha sido durante la misma carrera cuando se ha acabado por definir todo. Por un lado pedimos perdón a los que se hayan despistado pero por el otro les tiramos de las orejas porque quien ha estado interesado ha acabado teniendo su ración dominical de bici...
En fin... ya sabéis: agua, veredas y barro, pero bueno, mejor que daros la brasa,estrenamos video-crónica:
:P
Después de la chorrada, aprovecho para colgar una de esas interesante comparativas de igp. A la del paseo de hoy le falta toda una señora cuesta del Chapiz, aún así es curiosa la comparativa asfalto-vereda.
La intentcion es coger nuestras flamantes bicicletas, o no tan flamantes, y hacer una salidita relativamente tranquila. Habiamos pensado subir a ermita vieja y descender por una veredilla que Don Andres descubrio hace tiempo y por la que casi ninguno habeis bajado. Es una ruta bastante sencilla para lo fuerte que estais y encima corta, creo recordar que no llegaba a 50 km, lo que se traduce en comer en casita sentao a una hora mas que prudente y encima saliendo no tan temprano como acostumbra alguno a pedir (de paso que algun otro aprovecha para ver la f1).
Ahora falta saber quien tiene pensado ir, porque como siempre de todos dos ya tienen marcada la cita en el calendario, pero el resto? En el caso de que la convocatoria sea igual de exitosa que las dos anteriores hay plan b, pero creo que este plan no es apto para espiritus salvajes.
¡¡¡Cartas sobre la mesa!!! Este domingo con sol y calorcito: ruta BTT, MTB o como queráis llamarlo. Nada de épicas, "pocos" kms a ver si estamos de vuelta para comer así que desde aquí invoco la presencia de los espíritus de las montañas... quien tenga algún tipo de fractura ósea o tenga pensado correr la Paris-Roubaix queda disculpado pero quien no...
Después de la campaña publicitaria, la idea es retomar las burras, pero como en un primer sondeo parece que no hay nadie dispuesto aparte de D.Quijote y Sancho... pues a lo mejor hasta nos vemos obligados a meternos la gran kilometrada sin ningún tipo de muelle protector.
De todas formas todo es negociable: cañada sereno, ermita vieja o incluso carretera si nadie lo evita...
Luego pondré fotos y algo más... por lo pronto, igp menos de la mitad del normal pero velocidad media de más del doble. No estábamos acostumbrados a ver tanto plato salvo en el Macareno...
Este domingo empieza el circo de la F1 con semáforos en verde a las 13h!!!
Pero también vamos a tener un domingo de escándalo después de mucho tiempo lloviendo, tanto que está el terreno algo delicado... Y como va de de carreras la cosa se convoca salida de flacas (ursus exilis congregatio) con la idea de zamparse rapidito la ración de kms del finde para estar en el sofá como un señor para escuchar al calvo otro año más!!!
QUEDADA: dom14_Rtonda la Isla_9:00
Una opción es ir hasta Íllora (70km casi llanos), con o sin Parapanda, eso ya lo decidirán nuestros culetes... o cualquier cosa que se nos ocurra
NOTA: si algún "ursus emetebero" se ha sentido menospreciado por esta entrada, puede unirse a la salida montando slicks o cualquier otro neumático con un grip con el que se sienta más seguro!