Que la bici está de moda en estos días es algo indiscutible, y claro, la industria de lo fashion vive de hacer girar esa gran rueda que dicta lo que está IN y lo que está OUT.

Y de ruedas va la cosa, con la llegada de las bicis de 29 (niners) al mundo mtb cual elefante en una cacharrería. "De toda la vida de dios", las bicis de montaña han tenido un diámetro de rueda de 26 pulgadas (660 mm), frente  a las ruedas de carretera de 700 (mm).
Sin embargo, hace no tanto tiempo, probablemente con el éxito de la Titan Dessert, se pusieron de moda las ruedas de 29 pulgadas (736 mm), mucho más rodadoras por el considerable incremento de cms en cada pedalada y que además permiten salvar las pequeñas irregularidades del terreno de forma mucho más solvente.


[ Desarrollo 42 x 11 ] -> relación de avance 3.82 (plato / piñón)

  • Rueda 29" = 8.83m
  • Rueda 26" = 7.92m 
Para lo que se ha usado este avance próximo a las bicis de carretera ha sido para reducir el tradicional triple plato de las MTB a uno doble, que con sólo 38 dientes ya supera el avance de las tradicionales (7.99 m).
El problema viene con las marchas cortas, que ahora ya no son tan cortas, además de la evidente merma en la maniobrabilidad, tan necesaria en veredas estrechas. Es como poner a combatir a un ejército napoleónico en los barranco de Despeñaperros. Resultado; ¡primera derrota del emperador!

Pero los fabricantes son conscientes de que han encontrado un filón y vuelven a insistir justamente con el tamaño intermedio: 27,5 pulgadas (698 mm), una estrategia de marketing que ya hemos visto en algún que otro sitio.

El resultado inmediato es que las tradicionales 26" están en peligro de extinción, al igual que los componentes de triple plato, algo que no me creeré hasta que no lo vea porque la bici global va mucho más allá de lo que dictan specialized o cannondale, y ahí tenemos ahora la ciudad inundada con todas esas bicis ochenteras de carretera que hasta hace bien poco estaban olvidadas en algún trastero lleno de polvo.
Otra consecuencia directa es que el mercado de segunda mano de 26" se ha "hundido"... todo lo que se puedan hundir bicis que en su día costaron 3000-6000 €, y es que a pesar de la crisis, el personal sigue siendo bastante caprichoso en lo que a su montura se refiere.

Para ilustrar el artículo, una foto hecha hace poco en una conocida tienda de Granada. Junto a mi pin-an-vélo, una NINER de nueva generación, como bien queda indicado en la horquilla.
Otro día hablaremos de lo moderno que es ir sin suspensión, recuperando "las sensaciones del pedalo".



Pero ojo, que la moda de las ruedas grandes parece que ha venido para quedarse y va mucho más allá del mundo de la bici...

y es que te pones, te pones... y ya se sabe donde parar!
loffit concept 1865

Publicado por Ydna 25/11/13 6 comentarios

Hace poco circuló un divertido viral por internet sobre los peligros de convertirse en triatleta, también leí que no hay español de la generación del 80 que no conozca en su círculo de amistades un triatleta, maratoniano, o peor aún, ¡con pretensiones de ironman! Y claro, esta casa no iba a ser menos, y tenemos al incombustible Ibli que a falta de "proyectos que firmar con un sello", tiene el Strava más quemado que el cenicero de un bingo.



Aquí viene mi reflexión en 5 claves sobre ese deporte que combina disciplinas tan distintas...

 (BSO recomendada)

Combinar... curioso verbo que ya nos da un aviso sobre lo que pasa por la mente de estos mega-atletas, capaces de "combinar" lo que para cualquier aficionado de domingo sería impensable. ¡Siempre ha estado delante de nuestros ojos!
¡Sólo hay que prestar un poco de atención a los detalles!

  1. Son megamachos, pero para nadar se ponen un neopreno que estiliza su figura.
  2. Para las kilometradas en bici que se meten no llevan culotte+maillot normal sino otro mono ajustado, sin bolsillos, supuestamente por aquello de la aerodinámica. Vamos, como cualquier tía que va de tiros largos: bolsillos no, pero luego luego lleva un micro-aritilugio donde pretenden guardarlo todo!!! 
  3. Además si de aerodinámica hablamos... ¿por qué los monos tan ceñidos que llevan no tienen mangas? Sabemos que no tienen un pelo de tontos, siempre por dictados del tunel del viento, pero nada de mangas completas como los contrarrelojistas de verdad, ellos a lucir cacha.
  4. Sin embargo, bien que les gusta la postura de crono, ahí amorrados al manillar, y da igual que tengan que bajar de la Sierra y subir por el Duque, que a ellos -y ellas, ¡ojo!- su manillar no se lo quita nadie.
  5. Y ya el broche final, la carrera a pie. Mira que habrá pocos sitios donde el sol atice tan fuerte como en Granada, pues corriendo con gafas de sol he visto un porcentaje ínfimo de gente. Sin embargo entre los tri... no se sabe si están en GranHermano o vienen todos de resaca de la noche anterior.

Las pistas estaban ahí, y no me había dado cuenta hasta ahora. Pero bueno, son nuestros familiares y amigos. Son sus costumbres y gustos y como tal hemos de respetarlas.

Yo ya me he dado cuenta, ahora sólo falta que lo hagáis también vosotros.

Se empieza corriendo así un triatlón corto en Almería:















...









Y se acaba dándolo todo en las playas de Hawai de esta guisa!








Publicado por Ydna 31/10/13 4 comentarios

Pues sí, el pasado 5 de agosto se cumplió nuestro quinto aniversario desde aquella entrada que escribiera ECB en su nueva ventolera por la blogosfera... y ya ha llovido desde entonces, pero hoy no voy a entrar en temas melancólicos...
Desde entonces:

¡359 entradas! (casi 6 al mes de media)
¡1.338 comentarios!  (3,7 por entrada)
¡83.981 visitas! (46 diarias)


Que para ser un blog de 4 amigos no está mal la cosa... de hecho, la curiosidad me lleva a proponeros el siguiente ranking:

Las 10 entradas más vistas del MTBSierraNevada.com

número 10: Estas son mis apuestas

Una entrada de octubre de 2008, escrita por Gavira, resiste el paso del tiempo como una campeona con 499 visitas!!! ¿Su éxito? Probablemente sea de los pocos sitios que sacó a relucir unos modelos de dobles económicamente muy golosos de marcas tan conocidas como Wheeler o Mondraker.


número 9: ¿¿¿Mono de bici??? 

Una chorrada de junio de 2010 a modo de convocatoria de las hordas ciclistas...
como hay gente pa'tó' imagino que el 98% de las 628 visitas llegó buscando la fotico del mono, porque no recuerdo yo una salida tan numerosa...

   

 

número 8: Manual de mecánica de la bicicleta 


Una entrada de enero de 2011 donde recuperamos un interesantísimo manual de mecánica fácilmente explicada para el buen mantenimiento de la bici, que personalmente descargué, pero nunca jamás ojeé... espero que a alguno de los 657 visitantes le haya servido de algo más!
  

 
 

número 7: SUPER-PACO

Una entrada de agosto de 2011 donde también recuperábamos una amable historia de esas que pululan por internet, en este caso la vivencia contada por uno de esos Pro's que pueblan cualquier actividad deportiva que se topaba con otro Pro de la vida: Súper-Paco!!! 721 personas saben como se las gasta este SEÑOR, con mayúsculas, ¿eres tú uno de ellos?
 


número 6: Como reparar una cubierta tubeless

Una entrada de octubre de 2009, escrita por Lolo explicando como hay que arreglar una cubierta tubeless paso a paso, ideal para los amigos de sus propias reparaciones que podemos cifrar en unos 737 visitantes!



 

número 5: Las tripas de un FOX RP2...

Primera del top 5, esta entrada de febrero de 2010, también está escrita por Lolo siguiendo el esquema de la anterior, y por lo visto, hay basante más gente con ganas de despiezar el muelle Fox que de arreglar su propia tubeless, concretamente, 846 arriesgados ñaperos, aunque me juego mi freno de disco trasero a que las visitas reales son 5 veces menos, porque este tipo de enfermos se caracteriza por mirar y remirar una y mil veces estas cosas... y si se tercia, ir a Tarragona a recoger una bici, si es que es allí donde está más barata!





número 4: Strava, review y trucos...

En el número 4 encontramos la única entrada de este año, concretamente junio de 2013. Con apenas tres meses de vida ha alcanzado las 1012 visitas, y es que el Strava está pegando fuerte en esto de la bici!!!




número 3: Clásicas de la movida (bici-cross)

Llegamos a la crème de la crème con una entrada de julio de 2012 que está aquí por juntar dos valores seguros de búsqueda en google que le traerán a esta humilde casa: "los bicivoladores" (2ª palabra clave de búsqueda) y "bh california" (8ª). Como se decía, hay añoranza de esas bicis de la movida,  por lo menos 1211 personas!


número 2: Año nuevo, bici nueva (pinarello...

En el número dos del ranking tenemos a la niña de mis ojos!!!! Perfectamente retratada en esta entrada de enero de 2011 donde se ve como mi vieja Pinarello de 1981 pasa a ser la Pin-An-Vélo!!! A pesar de estar las fotos colgadas en algún que otro foro, ha alcanzado la cifra de 1552 visitas!!!




¡¡¡Y llega el momento definitivo por ver cual habrá sido la entrada más vista!!!


¡Ampliamente destacada de sus competidoras con 2350 visitas!


Una entrada de enero de 2011







Con el número

1

 

...





 Ha llegado la contrarreforma (movimiento antifixie)

¡Síps! Una entrada de fixies, bueno, concretamente de antifixies, que de fixies ya teníamos otra que no se ha colado en el ranking a pesar de que "fixie granada" sea la 10ª palabra en el ranking de búsqueda de nuestros queridos visitantes, pero claro, esto del antifixie es como ser radical al cuadrado!!!





Conclusiones:

Sorprende que no haya ninguna entrada-video en el ranking, y mira que algunas -las de las bicis de Gavira están muy chulas y aptas para todos los públicos-. En ese sentido, si yo me dedicara a hacer aerografías tendría que currarme más los posts de mi obra... :P

Sí es más normal que a nadie le interesen nuestras crónicas interminables, igual que estaba claro que todo lo que sean Reviews y DIY (do it yourself) tendrá siempre su acogida entre el público bicicletero.

En fin, por hoy esto es todo chicos, habrá que ver en 2018 cómo ha evolucionado este ranking!!!! 



Publicado por Ydna 21/10/13 2 comentarios

¿Tienes problemas para pasar los datos de tu reloj-pulsómtro-GPS Garmin al ordenador? ¿El AntAgent no se sincroniza? ¿El reloj no quiere pasar al modo Transfiriendo datos? Aquí os dejamos un pequeño truco para pasar vuestros tracks del gps al pc.


 
Lo primero es verificar que tenemos el ANT Agent ejecutándose. Para ello (en Windows) iremos a la barra de inicio al lado del reloj y buscaremos el icono del programa (ver foto). Si tenemos configurado la barra de inicio para que nos oculte iconos, como es mi caso, habrá que pedir la lista extendida haciendo click el el triangulito que lanza el desplegable.
 

El ANT Agent es el icono gris que recuerda a Mickey Mouse

  • Si el ANT Agent no estuviera activo, lanzamos el programa de forma manual. En W7, hacemos click en botón inicio y empezamos según escribamos el nombre, windows ya nos muestra el programa que coincide con lo que estamos buscando. En otros sistemas operativos, habrá que buscar el grupo de apliaciones Garmin previamente instaladas.



El problema común es que, conectamos el pincho USB al ordenador, pero el reloj no se da por "enterado", y en vez de iniciar la sincronización se dedica a buscar satélites.

 El Garmin no está en modo transferencia de datos.


Para solucionarlo, volvemos al icono del ANT Agente junto al reloj de la barra de inicio y hacemos click con el botón derecho, a continuación verificamos que está ACTIVADA la opción EMPAREJAR CON DISPOSITIVOS NUEVOS. Si estuviera activada, pero el GPS no hace nada, le damos primero a "desactivado", para a continuación volver a Activarlo.

  Seleccionar "Emparejar con dispositivos nuevos" en ACTIVADO.


Una vez hagamos esto, se producirá la sincronización y el GPS pasará al modo transferencia de datos. Cuando haya acabado y la pantalla vuelva all modo normal ya podremos descargar nuestros tracks al pc, en aplicaciones como STRAVA o Endomondo.
* Aunque no soy muy fan del Garmin Connect (la plataforma online de Garmin para gestionar los tracks) por su interfaz bastante "torpe", tengo comprobado que en esa transferencia de datos, el Garmin solito sube el track a su plataforma, no sé si es que dejé activado algo la primera vez, pero según se suben las tracks a Strava, también los tienes en tu espacio personal de Garmin.

Garmin sincronizándose correctamente.

Publicado por Ydna 18/10/13 4 comentarios

Si vuestra equipación MTB·SN tiene agujeros de más, o hacéis un uso tan intenso de la bici que no dais abasto poniendo lavadoras este es vuestro post:  ¡¡¡el de las nuevas equipaciones!!!


 
Esto es lo que te devuelve Google si pones "Culotte agujeros"

Hoy mismo he mandado un par de correos a fabricantes de equipaciones para ver como  andan las cosas de precios y demás...
Como parece ser que las "bicicletas son para el verano", estamos pensando en equipación corta, aunque si se llegara -¡o llegase!- al pedido mínimo, no habría problema en encargar también de invierno.
Sobre equipaciones de verano, les tenemos echado el ojo a las de G-Sport (tienen sede en Atarfe) que ya incluyen tejido de rejilla en axilas y nuca, además de una buena tira reflectante al bode de los bolsillos. Pero en general, las calidades han aumentado bastante en estos 4 años.


Y poco más que contar, el diseño lo haremos nosotros en "semi-democracia", parece que ya no hay límite de colores en las marcas consultadas, también parece que vamos a buscar posibles patrocinadores (Manu dixit), queremos que halla color chillón de alta visibilidad en los extremos (cuello-hombros-piernas-culo)... y hace falta saber quien estaría interesad@ en ir reservando su regalo de Reyes...
En cuanto sepa intervalos de precios lo pongo aquí mismo.


***** ACTUALIZACIÓN 19-OCT *****

Estuvimos en la tienda de Atarfe donde incluso nos probamos las diferentes equipaciones, y con diferencia gana la de las partes con rejilla de aireación. Algo ceñida, pero muy cómoda y fresquita. La equipación personalizada con el nombre de cada uno al cuello sale por un pelín menos de 90 € (iva incluido), a lo que habría que sumar una parte común de diseño transporte que llegando a 15 personas serían unos 8€ más.
Lleva una badana mixta de gel bastante buena, pero nos ofrecen por +12 9 € una badana de última generación, es mucho más fina de un material viscoelástico de mayor densidad (lo bueno es que en la tienda la tocas, la ves y hasta la catas. Eso sí, todos tenemos que llevar el mismo tipo de badana.

Los precios base de la equipación de invierno,  a lo que habría que sumar gastos de patronaje (aprox 110€) a dividir entre las que se hagan son:
- Maillot de pelillo con cremallera completa (53 50€ aprox)
- Culotte de invierno (54 52€ aprox)
- Chaqueta de invierno-invierno pero no frío polar (85€ aprox)

Complementos:
- Manguitos de invierno (de pelillo por dentro), personalizables enteros: 18€ aprox.
- Guantes cortos (personalizable todo el dorso de la mano, buena amortiguación y cómodos, muy ceñidos): 14€ aprox.
- Calcetines cortos (se personaliza realmente la tira superior del tobillo de unos 3cm, pedido mínimo 25 por tallas genéricas tipo S-M-L-XL, son de los que ceden bastante: 5,90 €
- También hay chalecos, cortavientes, etc. pero creo que ya va bien la cosa por ahora...

Con todo esto, que cada cual vaya haciendo sus números, y vamos centrando por donde va a ir el pedido... Aún así, miraremos algún otro más fabricante a ver que nos cuentan.







*** LISTA INTERESADOS ***


Equipación Corta (badana gel: +0€ / visco +12€)

  1. Andres (gel)
  2. Mateo (visco)
  3. Manuel
  4. Cuñado Manuel
  5. Lolo
  6. ...

Equipación invierno (indicar prenda)

  1. Mateo (maillot)
  2. ...


Manguitos

  1. Andrés
  2. Mateo
  3. ...

Guantes

  1. ...


Calcetines

  1.  ...

Publicado por Ydna 15/10/13 6 comentarios


En sus mejores rampas y rutas asfaltadas...

Día ????
Hora ????

Publicado por Ydna 14/10/13 6 comentarios

AGENDA

  • winter is coming!

Últimos comentarios

Climbing up the walls

Climbing up the walls

Tags▼

Contacto (* Requerido)▼