Hoy tenemos una ración de bicis que no son ni finas, ni elegantes, ni guarras, ni ordinarias, ni ningún otro calificativo "hipster" que queramos añadirle:

SIMPLEMENTE SON PRÁCTICAS.


Te llevan, te traen, y la gente le ha ido poniendo las cosa que ha ido necesitando sin mirar éticas o estéticas.


#1

Una plegable que no es brompton ni dahon, con un candado (también plegable) que no es "made in german" sino comprado en la ferretería de la esquina..



#2

Las potencias clásicas de carretera exigen una postura poco confortable, pero vamos, nada que no se pueda arreglar con un manillar estilo harley.

#3

Seguro que hay cientos de bicis igual que esta pizpireta preciosidad roja olvidadas por trasteros, cortijos y garajes... Como veis no le falta detalle: guardabarros, luces con dinamo, portaequipos, y hasta el bolsillito donde -por ejemplo- guardar una bolsa para el super. Casa uno de esos accesorios para una bici actual buscados en según que tienda se cuentan de 30 en 30 euros!




#4

Todo un superventas: la bici clásica de carreras con manillar plano/doble altura y su buena canasta de fruta para llevar los trastos...

#5

Con esta he hecho un poco de trampa, porque aunque es evidente que la bici es vieja, se trata de una señorita de alta alcurnia como se aprecia en los detalles: guarda-cadenas, pata de cabra traseras, luces... la verdad es que sí se merecía ponerle sillín y puños de cuero, que con el verde general quedan de miedo. Ah, ¡¡¡y los cromados!!!!





#6

De esta me gustó el espíritu guerrero que emana, no sólo por las pegatinas arcoiris (que en ciclismo equivale a decir campeón del mundo) sino por esos puños transparentes que le han endiñado. ¿Guardabarros, dinamo y timbre? Of course!!!!





#7

En resumen, que quien va a disgusto con su bici es porque quiere y como ya dijera Góngora cuando ni siquiera había velocípedos: "ándeme yo caliente y ríase la gente"






Dedicado a todos los "modernitos" que han descubierto el sentido de la vida :P 

Publicado por Ydna 12/7/12 1 comentarios

Escribimos esta historia para aclarar las dudas de todas aquellas personas que se encontraron con un individuo corriendo bici en mano mientras era perseguido por un pelotón de bikers no hace muchos domingos por unas cuántas calles de la Zubia...


 ¿Estará entrenando para un triatlón?
¿Habrá robado la bici?
¿Se habrá confundido de ropa por la mañana?

Pero como dicen los cuentos de disney: "no adelantemos acontecimientos"...
No hace muchos domingos un viejo grupo de amigos decidió sublevarse contra los elementos y contra lo que dicta la cordura, se pegó un madrugón de aupa para retar a la canícula que asolaba la provincia en esos días. Casi sin organización -como en los viejos tiempos- fueron apareciendo de uno en uno los grandes protagonistas de las otrora épicas rutas ciclistas. Vestidos con sus mejores galas se dispusieron a acometer una de las muchas rutas que desde Granada sube endiabladamente hacia el cielo sin importar los desniveles ni los caminos conocidos por el google-earth. Y ahí tenemos a nuestros aguerridos y cuasi-orondos deportistas sudando la gota gorda entre los pinos de Cumbres Verdes cuando de repente un sentimiento se hizo fuerte en el grupo y se optó por variar la ruta. Hasta este punto no hay ninguna novedad puesto que no hay ruta que acabe tal y como se había planteado inicialmente. Digamos que somos unos ciclistas del viejo método, el de "por aquí seguro que se sale a..." ¡¡¡¡ ERROR !!!! Por ahí seguro que te sales de la ruta y punto. Y luego ya según las ganas de aventurarnos en la naturaleza se dará media vuelta o se proseguirá campo a través. Pero como he dicho antes ese domingo no era un día propicio para aventuritas así que como los protagonistas de verano azul nos dedicamos a dar paseos alrededor de la fuente del Hervidero hasta que entendimos que ya era buena hora para volver a la civilización. Y así, vertiginosos descenso mediante aparecemos en la Zubia buscando un bar-merendero donde se otro día nos habíamos tomado algo fresquito. Nuestra suerte (o desgracia) es que Malolux juega en casa así que nos preparó un recorrido que presuntamente era completamente llano (y aún se pregunta porqué las llamamos lolo-rutas).

Pues bien, llegamos a este punto donde únicamente se debería poder subir por la acera desde el inicio de la calle (si los sabes previamente) o jugártela contra las escaleras apostando doble (espinillas y ruedas) a nada... Pues entre entre los que quedábamos: Manuel, Mateo, Gavi y el que esto escribe, hubo uno que decidió que la puesta a punto de su bici (centrado y equilibrio de ruedas, prestaciones de bujes, transmisión, etcétera) era óptima para intentar la gracia...

¿Sabéis aquello de que en caso de naufragio las ratas son las primeras en saltar del barco? Pues en la bici podemos decir que cuando el escalón entra por la puerta el slime sale por la ventana... y con estos ingredientes tenemos un señor reventón (de los que Dios manda) con todo el sol para celebrarlo. Pero como somos de los que nos crecemos en las adversidades, y desde que tenemos perro no hay distancia pequeña para recorrer a pata... tenemos la solución al misterio con el que habíamos iniciado esta entrada: Un tío en mallitas con zapatos de claqué y casco de fútbol americano corriendo junto a su bici perseguido por un grupo de ciclistas que a duras penas pueden seguirle el paso... por aquello de la risa.



Hablando de risa... el slime es tan buen invento que no importa la cantidad de pinchitos que lleves en la goma: él se encarga de cerrarlos. El problema viene cuando la cámara sustituta es una cámara corriente y moliente que no está perparada para un ambiente tan hostil, así que hay que armarse de paciencia infinita y revisar todos los pinchos de uno en uno hasta que el playmobil-ladrón decida volver a bailar el rock de la cárcel.

Por cierto, importante que haya al menos una bomba para volver a inflar la rueda. Una maritoñi también viene bien, pero como piscolabis de los compañeros que, como buenos españoles, sólo miran!



* * * * * * * * * *

Off-topic #1

Este cambio de rasante que todos conocemos perfectamente de haber pasado unas cuantas veces den dirección contraria (la que se ve en la foto) es el lugar menos indicado para ir en columna de a dos, y mucho menos para adelantar... y esta es una de las cosas que debemos tener muy clara.


 La "malafollá granaina" o "gracia gaditana" con la que se digan las cosas es algo que como dicen los futbolistas: "se queda en el campo"



* * * * * * * * * *

Off-topic #2

¡¿¡¿ De verdad me vais a negar que esta foto no es bonica ?!?!? (otra cosa es la calidad del móvil)





Publicado por Ydna 9/7/12 4 comentarios

Dicen que una imagen vale mil palabras...


... y también dicen por ahí que más vale PLATO ALPUJARREÑO en mano, que cien barritas volando...

Y si ese plato alpujarreño te lo clavas viniendo de más de 3000m de altura no os digo como sienta...

Dicho lo cual y vista la cantidad de nieve que tiene la sierra este año, se abre el turno de ruegos, quejas y excusas para...

LA RUTA DEL PLATO ALPUJARREÑO

Ya sabéis (normalmente) desde la Hoya de la Mora (con la logística de de coches, portabicis y remolques que eso requiere) hasta Órgiva, ciudad donde cogen el relevo los valientes (o chalados) que quieran volver hasta Padul, Armilla, Granada o Cumbres.

Aparte del tema coches, habría que tener cuidado con los calores a mediodía si la ruta de vuelta es completa.

¡Hala! La pelota ya está rodando...

Publicado por Ydna 6/7/12 12 comentarios

En los años 60 constituyen el despegue de una sociedad occidental que por fin había dejado atrás las grandes guerras. Años de boom económico muy marcados por la frenética carrera espacial entre americanos y soviéticos, donde todo lo que tuviera que ver con el espacio estaba de moda y ahí los que partían el mambo eran LOS CROMADOS!!!

Encabezados por la industria del automóvil que en 1959 alumbra la versión con más carácter del Cadillac Eldorado, los cromados se extienden hasta los propios electrodomésticos, y claro ¡¡¡ las bicis no podían ser menos!!!

Hoy tenemos una recopilación de fotos de bicis restauradas con un denominador común:
¡ OBLIGATORIO USAR GAFAS DE SOL PARA SALIR A LA CALLE!




PD. Bicheando por ahí  sobre lo de los cromados -sobre todo en la industria del automóvil-, estos fueron sustituidos por los plásticos en los años 70, mucho más "modernos", supuestamente más seguros por supuestos problemas de deslumbramiento y sobre todo bastante más económicos... aunque al final, ¿quién no quiere una  poco de "GLOW" en su vida?

Publicado por Ydna 19/6/12 1 comentarios

Entre la gente que hay por aquí del gremio de la rosa y el compás, y los puntillosos que lavan sus máquinas con cepillo de dientes, tenemos muy claro la importancia de los pequeños detalles, la nota de distinción en sus justa medida, el remate pulcro y eficiente... por no recurrir al archiconocido "fino y elegante"

Hoy tenemos unas cuantas piezas que no son nada del otro mundo, que probablemente pasarán desapercibidas las más de las ocasiones, pero que aquí están para el deleite de los sentidos!



El guardacadenas, ese pieza imprescindible para el pantalón del día a día!



 De los guardabarros ya hablaremos largo y tendido otro día!




Este es algo más rebuscado, pero vamos todo el mundo sabe lo que significa escuchar el salto del desviador en una ruta...

Y después de la de carretera, cerramos con una dedicada a las "Gordas y ordinarias", los que pedirían una Quadruple Bypass Burguer en los "Iu-es-ei", para que la camarera disfrazada de enfermera los pudiera sacar del "heart attack grill" en silla de ruedas!!! ¿¡¿ Quién necesita barras y estrellas habiendo sustancia ?!?
 


Por cierto, interesantes las fotos de la web de éstos del landshark...

Publicado por Ydna 12/6/12 1 comentarios

Hace tiempo vimos una bici de bambú de la mano del ilusionista del aerógrafo, pero como está visto y comprobado en internet, donde unos ven el límite otros ven la línea de salida.

Hoy traigo una serie de fotos de bicis y accesorios que aquellos hocicos más refinados han decidido hacer en uno de los materiales nobles por escelencia: LA MADERA.

Así tenemos desde bicicletas (casi) enteras en madera, ideales para supersticiosos.




















Incluso con estética de malotes de moto y cuero.















Otros optan por mezclas más o menos armoniosas de metal y madera, rueda lenticular en bici de paseo incluida!










En plan más modesto pequeños accesorios como puños y pedales...





... o alguna rueda que que bien hubiera servido para la auriga de Quo Vadis...



Pero como ya dije al principio, hay un espíritu de superación en el mundo de las ñapas que ríete tu de la carrera espacial de americanos y rusos...




Con un último ejemplo de artesanía casi al nivel del que hizo una fina y traslúcida tulipa de lámpara con únicamente un tronco de medio metro de ancho...y no, no era nick riviera!



Publicado por Ydna 5/6/12 2 comentarios

AGENDA

  • winter is coming!

Últimos comentarios

Climbing up the walls

Climbing up the walls

Tags▼

Contacto (* Requerido)▼