A las 10 en Plz Bib-rambla.

Publicado por Ibli 25/2/10 3 comentarios

eyyy, como ya os adelante hace tiempo, queriamos dar una vueltecilla este puente por Cabo de Gata, entre el tiempo que esta haciendo y todo, tampoco ha estado mu claro el plan hasta ahora. Vamos rollo tiendas, esterillos y sacos.

El plan es salir el viernes despues de comer, dejar el coche por Carboneras, y alejarnos ya con las bicis buscando algo pa dormir. El sabado tirar pal sur por la costa, pasando por la cala de San Pedro y parar a dormir donde apetezca. El domingo seguir bajando, pasar por San Jose, llegar a Monsul (o no) e ir pensando en la vuelta para hacer noche mas cerca de los coches. El lunes volver a Carboneras y pa Granada. Como veis, esta todo clarisimo, jeje.

Si alguien se anima a rememorar los dias del Santiago (o probar) pero en plan mas tranquilo, playa, sin prisa por llegar a los albergues, sin madrugones, pero claramente con melon, transportines malditos y alforjas, jeje, que se manifieste y concretamoooos

bss amigos

Publicado por Labella 23/2/10 12 comentarios

Ruta que "arranca en la Cortijuela", interesante porque llega al Hervidero evitando asfalto y grandes ríos.
Desde ahí se sigue dirección Fuente Fría y la parte alta de la central de Diéchar. Ojo con el descenso por zanjas sorpresa, también conocido como la ruta donde se cayó Gavira...
Tras mojarse los pies, subida paulatina hasta el Purche y desde ahí investigando un camino perdido de bajada (nada recomendable) en la primera parte del descenso, mientras que la segunda sí se hace por el camino que bordea los cahorros y nos lleva a Monachil. Desde ahí tramo muy bonito y estrecho junto al canal donde la límite metía 1000 bicis!!!!! para llegar a Huétor Vega (ojito con los tobanes a esta altura del día). Y nueva subida a lo alto de Huétor buscando el paso sobre los Revites que nos deje caer al paseo de la Fuente de la Bicha a través de los pinos en lo que tristemente se conoce como "circuito de descenso".







Ruta en bici 398570 - powered by Bikemap

Ruta con algo de nieve que nos dejó buenas imágenes:

Publicado por Ydna 20/2/10 0 comentarios

El perfil de la ruta




Ruta en bici 398666 - powered by Bikemap


Fotos

Publicado por Ydna 1 comentarios

Pues te lo pongo fácil, hay gente que por la mañana lee los noticiarios para enterarse de lo que esta ocurriendo en su mundo, hay otros que ni eso porque prefieren no enterarse de como está y hay otros ( si, lo sé, soy yo,joder....... ya sabéis que yo soy mas catetillo )que le dan un repaso a un montón de paginas web de bicicletas y componentes, para informarse/os de como está el mundillo, que es lo que no atañe por estos lares.Entonces, aquí os traigo el pecado original para aquellos que quieran entrar en el reino de los infiernos con el culo y los riñones intactos.Os propongo este cambio ( JUAS JUAS JUAS JUAS ........como veis, soy el el mismísimo belcebu ) , tirad vuestras aburridas rígidas y optar por esto:
·Cuadro MSC M1: Aluminio,2.800Gr en talla 19, recorrido de 128 mm.No creo que necesitemos mas recorrido en función de los compradores potenciales



· Amortiguador Manitou Radium: uno de tantos, de marca a mi parecer bastante buena.
Este pack viene con un precio de 189.98 €, ahí es nada,eso me lo gasto yo en una noche de tapas.
Si el amotiguador os parece poco para vuestras exquisitas necesidades, creo que se puede luchar por este otro con un poco de incremento en precio.



Siempre queda la duda de que ya que se cambia, lo suyo es horquilla,pues bueno, se ofrece como complemento al pack de cuadro+muelle esta horquilla por solo 69€.
·Horquilla Manitou Axel Platinum: Horquilla Hidraulica TPC,creo que de 120mm ajustables, probada por mi incluso, para más referencia
En resumen, os ofrezco un cuadro+muelle+horquilla quien la quiera por 260€ a cambio de vuestra alma y vuestro hansel y gretel. El que este interesado, que me pregunte la tienda, pero creo que todos sabéis de donde proceden esos precios.
Creo que el pack es muy apto por muchísimo menos de lo que cobra uno por ganar un concurso, o de lo que vale un volkswagen passat o 1500 Kg de pelette.

JUAS,JUAS,JUAS,JUAS,JUAS,JUAS,JUAS,JUAS................




Publicado por Gavira 17/2/10 6 comentarios

Esto es el fruto de la incursión exploradora del pasado domingo por la Sierra de Tejeda. Aunque en principio el igp no parezca muy duro, había que estar allí para verlo... y padecerlo!!!
Desde aquí reclamo la creación de un nuevo clan: "los últimos de filipinas", y si pp nos hace un buen precio, nos compramos la mondraker para quitarle ese martirio de encima!


La ruta que hicimos al final fue ésta, y digo al final porque como casi siempre hubo que improvisar sobre la marcha. Esta vez la culpa fue a partes iguales del archivo gpx y de un servidor.



Ruta en bici 389171 - powered by Bikemap

Nuestro explo(lo)rador se había inspirado en esta otra ruta que califican como suave paseo, el único problema es que nosotros decidimos hacerla en sentido contrario y no tuvimos en cuenta el pequeño detalle del agua, pero no adelantemos acontecimientos...

Como he dicho el tuvimos algunos problemas con el gps, así que después de 1h de coche hasta Játar, cerca del pantano de los Bermejales(*), y es que hubo que dar un par de vueltas por el pueblo hasta encontrar el inicio de la ruta porque los dos primeros intentos eran más adecuados para vehículos anfibios.
Aunque la temperatura era buena el día no empezaba bien para algunos... las sensaciones no acompañaban y el mazo que un tío me había dicho que le guardara en la mochila a primera hora tampoco ayudaba :S

El caso es que tras continuar por la carretera que cruza el pueblo con su buen par de toboganes nos desvíamos a la derecha por un camino que baja buscando el río... hasta que lo encontramos. ¡Con su cartel de no pasar, su valla y su todo!Como no hacía tanto frío quise comprobar mis super-calcetines water-proof, y sí, funcionan el primer segundo porque cuando el agua llega a la costura: chofffff!!!
En fin, seguimos por nuestro camino que pasa vereda y que se pierde en el monte hasta que llegamos a un cortafuegos y ahí ya sí cogemos una pista muy buena que baja de nuevo hasta la Resinera de Arenas del Rey. Está junto al río de verdad, y es un paseo muy chulo que te deja fotos como estas:


El problema es que desde que Granada tiene clima monzónico también te puedes encontrar cosas como esta otra:
Pero bueno, eso eran solo 20m, lo malo fue cuando en vez de coger el camino va junto al río es el río el que decide coger tu camino.
Aunque para que vamos a engañarnos, el explo(lo)rador disfrutó como un enano, y a más de uno que está leyendo le están llegando los dientes hata el suelo. Y bueno, a mí ya me importaba menos haberme mojado los pies antes.
Hasta aquí asumible, pero otra vez una nueva vuelta de tuerca del destino nos puso a los pies de los caballos, o más bien, del mismísimo Mordor!!!!
Pero esta vez, en vez de molinillo decidimos pasarnos al duatlón y no por entranar nada, sino porque ha tenido que llover tanto, pero tantísimo por allí que el camino estaba literalmente re-ven-ta-do. Daba igual que hubiera planchas de hormigón con espesores capaz de fijar el asiento más rebelde de una furgoneta, tampoco importaba que hubieran previsto tuberías en las vaguadas porque aquello más que hoyos o rieras eran directamente trincheras!!!

¡Por lo menos desde arriba había una de las mejores vistas de la provincia!

Eso sí, las ganas de explorar ya eran las justas, porque nuestra prioridad era volver al coche a ver si llegábamos a casa para la hora de la merienda. Por lo menos esta parte de la ruta fue bastante entretenida con paisajes muy bonitos y muchos animales al lado del camino: vimos dos pequeñas manadas de cabras, un pedazo de águila y algún que otro caballito
(Este era muy malo, :P )

En fin, así cerramos la primera de las rutas circulares volviendo hasta la Resinera, y desde ahí un par de kilómetros hasta el pantano de los Bermejales.
(*) En este momento nos damos cuenta de que Játar no está tan cerca como cuando vas con el coche y de que la idea de darle la vuelta completa al pantano te va hacer la misma gracia que dársela a un webo...

Casi a las 4 de la tarde llegamos a Játar con un calentón en el cuerpo que pareciera que hubiéramos hecho el doble de kms. Pero bueno, es un sitio para volver siempre que hayan arreglado el camino ya que puedes hacer desde rutitas bastante tranquilas por el río junto a las barbacoas a grandes épicas subiendo a lo más alto de la playa malagueña!!!

¡Dicho queda!

*************** cuantos andreses hay en la foto ***************

Publicado por Ydna 11/2/10 2 comentarios

AGENDA

  • winter is coming!

Últimos comentarios

Climbing up the walls

Climbing up the walls

Tags▼

Contacto (* Requerido)▼