El otro día me lo comentó Gavira medio a guasa, pero hace poco puede ver a la "BESTIA" con mayúsculas en el periódico que había acabado la subida pedestre al Veleta... el tiempo da igual, sólo pensarlo da escalofríos. Con todos vosotros:
 Don Francisco Contreras Padilla (aka SUPER-PACO!)
Don Francisco Contreras Padilla (aka SUPER-PACO!)
Y para cerrar os dejo con la crónica de otra de sus hazañas, la animal-trail y la profunda impresión que creó en uno de sus participantes, ¡¡¡una lectura que no tiene pérdida!!!
* * * * * * * * * *
De Messis y Cristianos
El pasado Domingo de Ramos, iniciando mi Semana Santa particular, conocí a un crack y, seguro, a una víctima del consumo y la publicidad que a todos nos envuelve.
Estaba  exhausto, también satisfecho y por zonas dolorido, pero sin duda  ilusionado tras terminar una de tantas carreras de montaña que hay por  nuestros preciosos, y desconocidos por muchos, parajes naturales. Iba  muy bien preparado, un plan de entrenamiento de 40 semanas seguido con  precisión suiza, muchas horas de esfuerzo solitario en el gimnasio, las  mejores zapatillas de trail running con Gore-Tex por si la metereología  cambiaba y se equivocaba la previsión, con la naturaleza no se juega  claro está, gafas de sol con filtros homologados, gorra ultra ligera y  ropa transpirable dry fit, reloj GPS con el track de la prueba y  cargados mapas de la zona, medias de compresión que, sin duda, mejoran  la circulación y evitan que tenga sobrecargas en mi potente tren  inferior, ampollas de glucosa para evitar desvanecimientos, una cada 10  km no más, nunca se deben olvidar las sales minerales, imprescindible,  en fin, todo perfectamente planificado, o eso creo, según los cánones y  consejos establecidos por los expertos en la materia para correr una  mañana por el monte o, tal vez, irte seis meses a la guerra.
Tras  pasar por meta y ver mi tiempo en el videomarcador, comencé con mi  ritual de siempre, hidratación al máximo, estiramientos suaves y bien  definidos, 30 segundos cada pierna, me bajé, ¡qué alivio! las calcetas  de compresión, revisé el track en el GPS, 25 km con 1100 metros de  desnivel positivo… uff ¡qué paliza!, comparé los tramos y tiempos por  vuelta, desmenucé mi gráfico con las pulsaciones, entregué el chip… todo  correcto.
Un  reto más completado dijo una vocecilla en mi interior… De repente, mi  rutina cambió, algo no estaba en el guión preestablecido, empecé a  escuchar un leve murmullo que iba poco a poco in crescendo entre los  espectadores. Al principio no le dí importancia y seguí con mi hoja de  ruta, ahora me tocaba masaje en las piernas con un gel relajante y  vasodilatador, hasta que el speaker de la prueba exclamó: ‘¡Paco está a  punto de llegar a meta!’. No lo entendía, yo había completado el  exigente recorrido casi 20 minutos antes y no había levantado ninguna  expectación, ni tan siquiera habían mencionado rápidamente mi nombre  entre la indiferencia del respetable, nadie se había acercado a  preguntarme ¿estás bien? ¿te ha gustado el recorrido?. Los asistentes  seguían haciendo corrillos y murmuraban sin cesar… ¿Qué pasa? Seguía sin  entender nada. Me acerqué a una chica de la organización y le pregunté  ‘¿Quién es Paco?’ Me dijo: ‘el abuelo… también corre su hijo y nieta  aunque van un poco más atrás… tres generaciones en la misma prueba’.  Giré mi cabeza, tras quitarme el Camelbak de 2 litros de capacidad y 120  euros de coste, hay que reponer líquidos antes, durante y tras la  carrera, y divisé la sombra, que se desplazaba cual galgo hambriento  tras liebre, de un hombre de apariencia endeble, con la cara curtida por  el sol y arrugas labradas por los años, guantes de camionero y mirada  entrañable… no podía ser!.
Me  vino a la memoria un flash de la salida, tres horas y cuarenta minutos  antes, la imagen de un hombre mayor corriendo por mi siniestra. En ese  instante pensé que era el típico gracioso del pueblo que hacía un sprint  de 80 metros con nosotros, los profesionales, y se iba casi moribundo  al bar de turno a recuperar el pulso y el resuello entre risas y finos  manzanilla con sus paisanos. Insisto, no me lo podía creer, y, para más  inri, ¡el dorsal qué lucía sobre su camisa de botones era negro! ¡Ese  hombrecillo había corrido además 55 km el día anterior! Que no, que no,  algo falla… ¡y más sin suelas EVA en las zapatillas! ¡Qué será de sus  rodillas sin tan grata e indispensable amortiguación! Lo que daría por  ver la cara de su cardiólogo cuando, tras la cita y espera en la  Seguridad Social pertinente, le aconsejara de buena fe eso de ‘Usted  debería salir a andar un ratico todos los días, sin prisas, siempre  acompañado por algún familiar, ya que es muy recomendable para su  salud’. La respuesta de Paco supongo que sería, ‘¿80 km piensa usted que  estaría bien?’ Yo no soy de fotos, ni de ídolos, pero me acerqué para  hacerme una instantánea con él, me lo pedía el cuerpo tanto o más que el  gel de frutas hipercalórico y concentrado con cafeína y taurina que me  tocaba ingerir para recuperar mi cansada musculatura tras el esfuerzo  cometido. No creo que Paco venda las mismas camisetas que Messi, ni  tenga las novias de Cristiano, ni millones de seguidores en el Twitter o  en el Facebook, ni, seguro, su cuenta bancaria, pero sus ganas de  vivir, para mí, constituyen un ejemplo para todos, sobre todo en estos  días donde tenemos que agarrarnos a un clavo ardiendo día tras día para  levantar cabeza. ¿Sabéis lo único que me dijo? ‘Cuando sea mayor me lo  dejo, acabo de cumplir los 72…’
Hoy  he descargado la foto de 14 megapixeles en mi portátil. Aparecen dos  estampas, un producto de revista especializada y un crack de verdad.  ¿Quién es quién? Me guardo la respuesta. Comentar que taché la  inscripción de mi camiseta que decía ‘Soy un Animal’. Ahora luce ‘Soy un  producto de marketing’
Fdo: Miguel López Munuera
El  atleta del que hablo en esta carta es D. Francisco Contreras Padilla.  Quedó en el puesto 24 absoluto de la prueba ANIMAL-Ada ULTRA,  completando los 80 km (55 + 25) en un tiempo de 13:15:36.
 
  
  
  
  
  
 
De "mayor" quiero ser como Paco...
Admirable, esos es fuerza de voluntad.
JAJAJAJAJ super paco¡¡¡ me sacó una sonrisa en su dia y hoy me saca una carcajada¡¡ que bueno el post donde el tio nos da donde duele y que buenisimo es don Francisco Contreras, un auntentico artista ¡¡¡¡
PDT: ya estoy por Granadaaaaa
Buenos días,
Perdona que te escriba de forma pública pero no he encontrado otra forma de contactar contigo. Me gustaría que colaboráramos mutuamente intercambiando enlaces ya que tu blog trata de la misma temática que mi página.
Si estás interesado escríbeme a eva.paz.soto@gmail.com
Un saludo,
Eva