El otro día me lo comentó Gavira medio a guasa, pero hace poco puede ver a la "BESTIA" con mayúsculas en el periódico que había acabado la subida pedestre al Veleta... el tiempo da igual, sólo pensarlo da escalofríos. Con todos vosotros:

Don Francisco Contreras Padilla (aka SUPER-PACO!)

Y para cerrar os dejo con la crónica de otra de sus hazañas, la animal-trail y la profunda impresión que creó en uno de sus participantes, ¡¡¡una lectura que no tiene pérdida!!!


* * * * * * * * * *

De Messis y Cristianos

El pasado Domingo de Ramos, iniciando mi Semana Santa particular, conocí a un crack y, seguro, a una víctima del consumo y la publicidad que a todos nos envuelve.
Estaba exhausto, también satisfecho y por zonas dolorido, pero sin duda ilusionado tras terminar una de tantas carreras de montaña que hay por nuestros preciosos, y desconocidos por muchos, parajes naturales. Iba muy bien preparado, un plan de entrenamiento de 40 semanas seguido con precisión suiza, muchas horas de esfuerzo solitario en el gimnasio, las mejores zapatillas de trail running con Gore-Tex por si la metereología cambiaba y se equivocaba la previsión, con la naturaleza no se juega claro está, gafas de sol con filtros homologados, gorra ultra ligera y ropa transpirable dry fit, reloj GPS con el track de la prueba y cargados mapas de la zona, medias de compresión que, sin duda, mejoran la circulación y evitan que tenga sobrecargas en mi potente tren inferior, ampollas de glucosa para evitar desvanecimientos, una cada 10 km no más, nunca se deben olvidar las sales minerales, imprescindible, en fin, todo perfectamente planificado, o eso creo, según los cánones y consejos establecidos por los expertos en la materia para correr una mañana por el monte o, tal vez, irte seis meses a la guerra.
Tras pasar por meta y ver mi tiempo en el videomarcador, comencé con mi ritual de siempre, hidratación al máximo, estiramientos suaves y bien definidos, 30 segundos cada pierna, me bajé, ¡qué alivio! las calcetas de compresión, revisé el track en el GPS, 25 km con 1100 metros de desnivel positivo… uff ¡qué paliza!, comparé los tramos y tiempos por vuelta, desmenucé mi gráfico con las pulsaciones, entregué el chip… todo correcto.
Un reto más completado dijo una vocecilla en mi interior… De repente, mi rutina cambió, algo no estaba en el guión preestablecido, empecé a escuchar un leve murmullo que iba poco a poco in crescendo entre los espectadores. Al principio no le dí importancia y seguí con mi hoja de ruta, ahora me tocaba masaje en las piernas con un gel relajante y vasodilatador, hasta que el speaker de la prueba exclamó: ‘¡Paco está a punto de llegar a meta!’. No lo entendía, yo había completado el exigente recorrido casi 20 minutos antes y no había levantado ninguna expectación, ni tan siquiera habían mencionado rápidamente mi nombre entre la indiferencia del respetable, nadie se había acercado a preguntarme ¿estás bien? ¿te ha gustado el recorrido?. Los asistentes seguían haciendo corrillos y murmuraban sin cesar… ¿Qué pasa? Seguía sin entender nada. Me acerqué a una chica de la organización y le pregunté ‘¿Quién es Paco?’ Me dijo: ‘el abuelo… también corre su hijo y nieta aunque van un poco más atrás… tres generaciones en la misma prueba’. Giré mi cabeza, tras quitarme el Camelbak de 2 litros de capacidad y 120 euros de coste, hay que reponer líquidos antes, durante y tras la carrera, y divisé la sombra, que se desplazaba cual galgo hambriento tras liebre, de un hombre de apariencia endeble, con la cara curtida por el sol y arrugas labradas por los años, guantes de camionero y mirada entrañable… no podía ser!.
Me vino a la memoria un flash de la salida, tres horas y cuarenta minutos antes, la imagen de un hombre mayor corriendo por mi siniestra. En ese instante pensé que era el típico gracioso del pueblo que hacía un sprint de 80 metros con nosotros, los profesionales, y se iba casi moribundo al bar de turno a recuperar el pulso y el resuello entre risas y finos manzanilla con sus paisanos. Insisto, no me lo podía creer, y, para más inri, ¡el dorsal qué lucía sobre su camisa de botones era negro! ¡Ese hombrecillo había corrido además 55 km el día anterior! Que no, que no, algo falla… ¡y más sin suelas EVA en las zapatillas! ¡Qué será de sus rodillas sin tan grata e indispensable amortiguación! Lo que daría por ver la cara de su cardiólogo cuando, tras la cita y espera en la Seguridad Social pertinente, le aconsejara de buena fe eso de ‘Usted debería salir a andar un ratico todos los días, sin prisas, siempre acompañado por algún familiar, ya que es muy recomendable para su salud’. La respuesta de Paco supongo que sería, ‘¿80 km piensa usted que estaría bien?’ Yo no soy de fotos, ni de ídolos, pero me acerqué para hacerme una instantánea con él, me lo pedía el cuerpo tanto o más que el gel de frutas hipercalórico y concentrado con cafeína y taurina que me tocaba ingerir para recuperar mi cansada musculatura tras el esfuerzo cometido. No creo que Paco venda las mismas camisetas que Messi, ni tenga las novias de Cristiano, ni millones de seguidores en el Twitter o en el Facebook, ni, seguro, su cuenta bancaria, pero sus ganas de vivir, para mí, constituyen un ejemplo para todos, sobre todo en estos días donde tenemos que agarrarnos a un clavo ardiendo día tras día para levantar cabeza. ¿Sabéis lo único que me dijo? ‘Cuando sea mayor me lo dejo, acabo de cumplir los 72…’
Hoy he descargado la foto de 14 megapixeles en mi portátil. Aparecen dos estampas, un producto de revista especializada y un crack de verdad. ¿Quién es quién? Me guardo la respuesta. Comentar que taché la inscripción de mi camiseta que decía ‘Soy un Animal’. Ahora luce ‘Soy un producto de marketing’
Fdo: Miguel López Munuera
El atleta del que hablo en esta carta es D. Francisco Contreras Padilla. Quedó en el puesto 24 absoluto de la prueba ANIMAL-Ada ULTRA, completando los 80 km (55 + 25) en un tiempo de 13:15:36.

Publicado por Ydna 10/8/11 4 comentarios

¡¡¡ PRUEBA SUPERADA !!!

No éramos Irvine y Mallory pero casi, casi subimos a ritmo de montañero, eso sí, ¡con unos avituallamientos como Dios manda!


Vamos, normal que una vez arriba te sientas en la cima del mundo...

Y arriba era muy arriba, justo hasta donde llega lo que podemos imaginar que era asfalto casi a 3300m por encima del nivel del mar (Veleta 3395).


Un ascenso muy serio para el que había que salir totalmente mentalizado... sobre todo para aquellos que decidieron correr sin dorsal!


Y sí, no llevé la equipación del club (¿qué mtb?), pero ya que no había opciones de ganar, por lo menos habría que lucir maillot!

¡Y ni a caso hecho el chubasquero del lidl! Por cierto, un puntazo eso de que te suban tu bolsa de ropa a lo alto para hacer la bajada calentico!
¡La zona de meta donde nos esperaba la pasta, la cerveza y el jamoncito!


Otro día subo perfil, ibp y demás tonterías...


Publicado por Ydna 13/7/11 12 comentarios

Mas que nada abro este post para darle vidilla a la pagina y para continuar con la sección de mecánica que abrio en su dia Lolo con su muelle Fox. Todo esto viene a que ayer sali y me crucé con un tio que llevaba la misma horquilla que yo, y lo tuve que parar, porque me percate de que algo diferente había entre su horquilla y la mia siendo la misma: EL RECORRIDO, su horquilla llevaba la marca de recorrido en la barra a casi un dedo de la corona, mientras que yo lo llevaba solo a mitad de barra, conclusión,voy a medio recorrido de lo que me puede dar la horquilla.Por lo tanto, toca ver que está pasando y posteriormente al arreglo, convertir este post en un tutorial.Insto a todos aquellas personas que crean que el comportamiento de su horquilla no es el correcto, indaguen por internet, para una arreglada conjunta, asi compartimos liq
uidos lubricantes ..................sobre todos aquellos que tengan por decir algo, alguna que otra Marzochhi Bomber XC600 TST2, por ejemplo.
Nada más, la semana que viene le meteré mano.
Un saludo.
PDT: Si ya lo estaba yo flipando con la horquilla a medio gas, no me quiero imaginar cuando me de toda su barra, lo que podré hacer con tanta y tan lubricada barra.

mientras tanto unas fotillos........




Publicado por Gavira 8/7/11 4 comentarios

Como estoy mirando un casco para ciudad, y el caso es que me había gustado éste que tiene poco de ciudad pero que protege bastante bien la nuca (no sé pq creo que algún día un bus de la rover la va a dar a alguien una buena colleja...).

Pues eso, que con el pedazo de descuento me sigue saliendo a cuenta pedirlo... así que si alguno más tiene pensado pedir algo que hable ahora o calle para siempre!

Publicado por Ydna 24/5/11 4 comentarios

... nai no nai no naaaaaaa.


Domingo, solecito, mañana fresca... se daban todas las condiciones para recordar el olor del campo en un día de mountain bike.

El comienzo de la ruta fue un poco pesado, monótono, incluso duro, pues ir con bicicletas de montaña con ruedas de tacos por asfalto es de lo más desesperante que hay. Pero no quedaba otra después de los dos inviernos que hemos tenido, que han dejado muchos tramos como auténticas zonas de escalada. Así que con esa idea en mente, nos dirijimos a Nívar.

Ya en la primera subida comienzan los miedos, miedos a encontrarnos a ese señor que tanto queremos, el del mazo. Y es que la subida parece eterna. Es en ese preciso instante, cuando te acuerdas de lo agusto que estás en la cama, de todo lo que te queda por subir.

Son las 9:30, el día acaba de empezar y no entiendo cómo puedo sudar tanto, pensaba alguno.

Llegamos a Güevéjar, las primeras quejas se hacen notar, pero seguimos con nuestro vía crucis para subir a Nívar, no sin antes comprobar cómo un autóctono de la zona, con su flamante tractor deportivo, se nos pone a rueda para darnos el "hachazo" justo antes de coronar el pueblo. Claramente luchaba por el malliot de la montaña.

Seguimos pedaleando, viendo el final del túnel en esa última subida a Nívar, cuando de repente aparece un grupo de la "competencia". Oh no!, van hacia el mismo sitio que nosotros. Efecto cannondale a la vista...

Una vez allí, comienza lo bueno. Entramos en el campito!! Todo discurre por una pista fácil y buena que nos lleva hacia la alfaguara. Los males parecen desaparecer, el efecto cannondale no tiene lugar,... pero todo es una ilusión. Ese desgaste inicial iba a mermar la capacidad del grupo, despertando sus instintos más primitivos. La falta de agua no solo es la criptonita para Pepe!.


Coronado este penúltimo puerto, llegamos a la cañada del sereno. Vamos a poner a prueba las capacidades técnicas del nuevo (¿y único?) miembro, Manuel. Esta bajada que todos conocemos, combina tramos sencillos con otros algo técnicos, donde el paso montado se hace ligeramente peligroso.

Estaba excepcional como siempre! Todas sus piedras bien puestas, como nos gusta a algunos.


Prueba superada!. La bajada ha sido un rotundo éxito, a pesar de tener que compartir zonas complicadas con excursionistas, algunos muy de ciudad por cierto.

Es aquí, en este preciso instante, donde la luz roja se enciende. La temperatura ha alcanzado su máximo nivel y requiere de agua fresca para bajarlo. "Y bajó de la montaña Moisés y escenificó la última buena nueva." Una casa forestal que nunca había visto y que dispone de agua fresca y potable...

A partir de aquí, y con agua suficiente, el día cambia de color. Todo se hace mucho más agradable y llevadero, a pesar de tener que realizar un último esfuerzo para poder llegar al camino que nos llevará a Víznar, y de ahí a Granada.

Se acabó el subir por hoy!

Ha sido un día casi perfecto. He recuperado esas sensaciones que me hicieron recorrer el Mediterráneo.

El bueno.
Don Manué, que acaboó cual pasa deshidratada, pero aguantó de manera más que digna.

El casi.
Se echa en falta un grupo más numeroso...


Ruta en bici 975276 - powered by Bikemap




* * * * E d i c i ó n : factor cannondale (post 06/01/10) * * * * *


* Durante el post ha aparecido repetidamente una llamada que tiene que ver con un asunto pendiente del club que como varias personas han sugerido, debía ser fielmente recogido en la historia del mismo: La
kripto-lo-lo-nita!!!!
La kriptololonita es la receta definitiva contra el lolo. Da igual la hora que te pudiera meter en Ronda, la hora y media de la Límite o la casi hora y tres cuartos de los Barrios, porque gracias a la kriptololonita se vuelve en un ser vulnerable e indefenso que incluso teme a los marcianos!!!
Lo primero que hay que hacer es buscarle un rival que él vea de su nivel: otra Merida. Sin embargo nuestro objetivo olvidará que se trata de un enemigo diez años más evolucionado y sobre todo, muchísimo más adaptado al campo de batalla elegido: el asfalto!!!
Esto unido a una maceración de mínimo treinta días en mantecados, cervezas, tapitas y demás nos coloca en el día D. Ahí elegimos una ruta de dificultad media, Subida a Tocón de Quéntar
A pesar de que le haya cogido respeto a la nueva Merida, puede repetirse la operación una semana después incrementando el número de kms sin variar la dieta navideña.
(igp84, 58km, 1100m desnivel) ya que no es plan morir nosotros también en el intento, y se procede a subir con un ritmo machacón pero muy distante del molinillo habitual. A mitad de ascenso (presa de quéntar) se comprueba como el objetivo ya está casi a punto para terminar de hacerse en los toboganes que vienen a continuación. En este momento el "Lolo" se dará cuenta de la situación en que se encuentra y empezará a pelear por estar subiendo a 14 con la cena de Nochebuena aún en el estómago, y ahí es cuando entra en acción el Factor Cannondale, que no es ni más ni menos que un ciclista que viene silbando con la burra -cannondale- con todos sus tacos y nos pasa como una exhalación. ¡La emboscada está servida! El Lolo, herido en su orgullo sacará fuerzas de flaqueza tirando a tope para dar alcance al nuevo rival, sin darse cuenta de que está poniendo su cabeza en bandeja de plata... un relevo algo más fuerte de lo normal, un piñón abajo, luego otro y... ¡¡¡zasss!!!! LO-LO-TOMÍA CONSEGUIDA!!!!!!
A pesar de que le haya cogido respeto a la nueva Merida, puede repetirse la operación una semana después incrementando el número de kms sin variar la dieta navideña.

Publicado por Lolo 16/5/11 7 comentarios

Pues bueno, despues de mucho tiempo aquí está, mi nueva bicicleta.Cierto es que he tardado mas de lo que hubiera querido, pero creo que el resultado ha merecido la pena, porque también en esta le he prestado atención a esos pequeños detalles que tanto le gustan a mas de uno ( un saludo Ydna ).Paso a explicar un poco como ha sido la idea.
Todo parte de lo bajuno que pueda a llegar ser uno y la contrareforma del "fino y elegante", así que despues de darle un par de vueltas al diseño, pensé que queria una bici digamos un poco industrial, aprovechando el diseño, material y construcción del propio cuadro (soldaduras,racores raros, etc).Por lo tanto lo que hice fue aprovechar el propio material del cuadro ( aluminio lijado que no pulido ) y ponerlo en alza con un poco de dibujo, que en este caso son remaches y desperfectos, que imitan a chapa roblonada, que en función de la zona de la bicicleta, tiene un sentido u otro.Para las letras, he creado una segunda piel que queda por debajo de la chapa roblonada, imitando a chapa microperforada, tanto en el cuadro como en el manillar.Para potenciar un poco esta estética industrial( y para darme el gusto como arquitecto ) he utilizado pintura efecto acero corten en la tija del sillin, potencias, articulaciones,parte de la horquilla, rigidizadores y discos de freno.
Pues poco mas, aqui os pongo la previa de las fotos, al final no pude tener ayer el tiempo necesario para echar unas buenas fotos.
Un saludo a todos, y ....... ya está el tio disponible.















Publicado por Gavira 11/5/11 6 comentarios

AGENDA

  • winter is coming!

Últimos comentarios

Climbing up the walls

Climbing up the walls

Tags▼

Contacto (* Requerido)▼