Aprovechando los días de barro y lluvia vamos a comentar algo sobre un tipo de modalidad ciclistas cada vez más popular: el ciclocross.
Hace tiempo ya hablamos de la moda que está surgiendo de las bicicletas de montañas rígidas con ruedas de 29 pulgadas, de ahí que no deba sorprendernos el progresivo despertar de un deporte que de pequeño sólo recuerdo haber visto en la versión inglesa de eurosport y como mucho en algún refrito de videos pretendidamente gracioso con caídas de ciclistas. Eso sí, no vamos a negarlo, no conocemos otra variedad de las dos ruedas donde el culotte bese tanto el suelo, lo que unido a la poca duración de las carreras (apenas 1h), hace que le auguremos un buen futuro en esa TDT que Dios nos ha dado.

¿Qué es una bicicleta de ciclocross?

Pues básicamente es una bici de carretera adaptada para ir por caminos, y sobre todo, para comer BARRO: mucho, pero que mucho, muchísimo barro!!! Eso es precisamente lo que explica los grandes pasos de rueda que tienen los cuadros y que se usen unos frenos antidiluvianos como son los cantilever. Se supone que ésta es la brecha que las marcas quieren aprovechar para la introducción de los frenos de disco, pero no sé porqué, todavía no acaban de tener mucho éxito entre los profesionales.
Más cosas; obviamente nos olvidamos de las ruedas lisas, pero tampoco es que vayamos a tirar la casa por la ventana con el grosor y el taqueado, que todo eso recoge barro. La bici también cambia sensiblemente las dimensiones para adaptarse a las nuevas condiciones: pedalier más alto para pasar obstáculos, bici más "larga" para ganar estabilidad, pedales de montaña para el montar y desmontar rápido en los tramos a pie... porque para los que no lo sepan, en ciclocross siempre hay algún tramo que por cojones hay que echarse la bici al hombro.

El resultado es que esta variedad genera con diferencia los ciclistas más habilidosos, y de aquí salen bicharracos como el señor Sagan, de sobra conocidos por todos (por cosas como ésta o ésta). Pero bueno, el video que quería presentaros hoy no es del eslovaco, sino de un checo, Zdeněk Štybar, el flamante campeón del mundo de CX 2014, ciclista de ruta que ante el mal tiempo pone buena cara y dedica un par de semanillas al tema del barro.
El video es un resumen de 8min, y por la calidad del mismo (la propia Unión Ciclista Internacional retransmitió por youtube la prueba) merece la pena sentarse tranquilamente a verlo a pantalla completa y observar el cenagal por el que van chapoteando estos verdaderos animales de la ruta.



De hecho, no es casualidad que se vean tantos maillots belgas en cabeza, y es que el país de las coles y los gofres reune los ingredientes principales (agua y rampas) de un deporte donde los "culogordos" flamencos imponen su tiranía.







Para cerrar, un video-anécdota, de un inglés venido de la pista enrolado en un equipo francés donde deciden aprovechar el invierno para practicar técnica. No os riaís del señor Wiggins, que hace dos años firmó una de las mejores temporadas ciclistas de los últimos tiempos, aunque con la celebración olímpica parece que volvió por sus fueros y se le olvidó bajar..

Sir Tronco Wiggings

Publicado por Ydna 16/2/14 0 comentarios

¡Nada como un fin de semana lluvioso para hacer las tareas pendientes! Como pone en la entrada enlazada, la idea es probar con otro fabricante que tienen sede en Atarfe con las ventajas que eso supone para pruebas de ropa o aclaraciones de diseño.

Para esta nueva equipación se ha simplificado bastante el diseño, buscando sobre todo visibilidad con colores fuertes en las zonas más importantes (cuello-hombros, espalda y piernas) y hemos incluido un logo de fabricación propia del 1,5m de separación.
Lo que aún no está decidido: color (aunque tiene que ser vistoso, en GSPORT tienen una carta en tela para elegir directamente uno que nos guste), frases de motivación, imágenes en sombra, letras.
Lo que hay que decidir: pues del 1 al 4, el boceto que más os guste. También podéis añadir los cambios que le haríais.
Lo que de verdad importa: empezar a tener claro la lista de equipaciones. Recuerdo que el precio rondará los 100 90€ (50% al hacer el encargo y 50% a la entrega), por lo que habrá unos 2-3 meses para separar el pago, para que así duela menos. 

diseño 1: mtb on fire



diseño 2: retro-funk



diseño 3: pixel-power


diseño 4: read-the-road



Si estás interesad@, pulsa AQUÍ para iniciar la encuesta sobre tu equipación favorita.


PD. Ni que decir tiene que cualquier otro diseño será bienvenido, aunque se agradecería que tardase algo menos que yo! :P

Publicado por Ydna 9/2/14 7 comentarios

Hoy os presentamos una interesante inciativa llevada a cabo en nuestra provincia, que a día de hoy no ha tenido mucha repercusión mediática, el CIRCUITO PROVINCIAL BTT MEDIA MARATÓN DE GRANADA.



Lo más fácil para estar al tanto del mismo, es la propia web de la federación andaluza (filtrando por "GRANADA"), de donde hemos sacado este calendario y donde irán poniendo los diferentes links para ir inscribiéndose a las carreras.
 

Algunas como Cenes (Desafío ciudad de Cenes, "Alto de las tres torres") y Quéntar (Media BTT Maratón Labradores del Duc)  ya están disponibles.
En general, estos medios maratones sobrepasan ligeramente los 30 km por una orografía de sobra conocida por todos, lo que los convierte en un plan más que interesante para el domingo por la mañana, aunque eso sí, parece que con cuotas de inscripción de unos 30€ para los no federados, lo que no invita precisamente a hacerse las 20 pruebas del circuito aunque es de agradecer el esfuerzo de todos y cada uno de los organizadores.

Publicado por Ydna 5/2/14 0 comentarios

Después de la cuesta de Enero, un año más empieza el GPF de Granada con la carrera "La Industrial" de Armilla el próximo domingo 2 de febrero.

Y es que en Granada tenemos sanas costumbres, como bajar todos los excesos de polvorones y langostinos con esa especie de biomanán que es la olla de San Antón.

Aún así, la fiebre del running cada vez pega más fuerte, y la yihad kalenji ya no le tiene miedo al frío ni al agua, de ahí que tenga tan buena acogida el inicio de la temporada de carreras populares en la provincia de Granada.
15 serán las pruebas que integren el circuito a lo largo del año, con 3 medias maratones incluidas y Órgiva que no lo es pero ni le hace falta. La inscripción para todo el circuito (no ferederados) cuesta 40€ (con regalo de media térmica este año), y cada prueba por separado sale por 10€, inscripción que se puede hacer hasta el jueves antes de la carrera en la web de gesconchip, o el mismo día de la carrera aunque ya se participa sin chip y sin dorsal competitivo, estando la cuota de inscripción destinada en ese caso a la Asociación contra el cáncer.



2014 es otro año de "crisis", por lo que es encomiable el esfuerzo por mantener el evento deportivo, sin embargo no podemos dejar de ser críticos con organizaciones como las del año pasado en Armilla o Alhama donde faltó agua para los corredores, con desastrosas consecuencias en esta última por la coincidencia con un día muy caluroso que acabó provocando varias lipotimias.
Camisetas y regalos varios (espárragos en Huétor Tájar, melocotones en Guadix, etc.) son bienvenidos y agradecidos siempre que se pueda, pero el agua -tanto durante como después de la carrera- es obligatoria. Y si no siempre se puede dividir las botellas (que pocas veces se beben enteras) en vasitos de papel o cualquir otra medida no muy complicada de tomar sobre la marcha si la organización está a lo que tiene que estar.

Pero bueno, volvamos al espíritu citius, altius, fortius del que es el rey de todos los deportes, el atletismo, de ahí que desde este blog dedicado eminentemente al ciclismo todos los años echemos una miradita a estas pruebas que son las que de verdad hacen afición, con una colección de atletas de todas las edades y condiciones físicas.


"Atleta" del MTB·SN entrenando para los "duatlones" que se avecinan

Publicado por Ydna 29/1/14 1 comentarios

El otro día, Gavi puso un interesante tutorial de como hacer una funda para el casco ideal para el tiempo frío y lluvioso con sólo una lámina de polietileno metida al horno:


1. DIY Funda para el casco Buena-Bonita-Barata


De todos es sabido que la cultura de Youtube es infinita así que aquí van algunos consejos más, realmente básicos, pero que serán de gran ayuda!

2. Inflar cualquier válvula de "pitorro fino" en una gasolinera sin necesidad de adaptador.

El título original es "Every Pesta valve is a Schrader valve", pero así nos entendemos mejor. Básicamente consiste en coger el tapón de la válvula fina y cortarlo en su último tercio, de modo que ya hemos fabricado nuestra válvula Schrader.




3. Reparar un pinchazo sin cámara ni parches.

Por cuestiones personales, ésta ya me la sabía. Básicament consiste en localizar el pinchazo en la cámara y dejarlo aislado con sendos nudos a ambos lados (previamente hay que cortar la cámara). Se infla con cuidadito (no como los chavales del video) y al menos te da para volver a casa (o no estar pidiendo cámaras al resto de participantes de una marcha/carrera.




4. Cómo quitar y poner la rueda trasera rápidamente y sin mancharnos.

Es realmente básico, pero quien más quien menos ha puesto a su montura panza-arriba al borde del camino por no saber que cuando tenemos puesto el piñón pequeño, la rueda trasera (prácticamente) se cae sola. Y para ponerla más de los mismo.



PD. Estos de MTBTips tienen bastantes tutoriales interesantillos.

5. Posiciona correctamente frenos y cambios.

Aunque parezca poco "fino", lo correcto es que los frenos estén notablemente separados del borde interno del puño para que el extremo de la maneta de freno nos caiga sobre el dedo índice, y así frenar usando sólo uno o dos dedos. Ni que decir tiene que la altura/inclinación ha de ser la que marque la línea del brazo en la posición normal del pedaleo (con eso evitamos tener que retorcer la mano buscando el freno).




Publicado por Ydna 13/1/14 0 comentarios

Todos estamos hartos de escuchar al calvo de Telecinco la Fórmula 1, diciendo esta frase mientras grita "wou, wou, wouuuu", pero hasta que veáis este video no entenderéis el concepto en toda su globalidad, y eso que la cosa no pinta muy bien al principio!


Publicado por Ydna 6/1/14 3 comentarios

AGENDA

  • winter is coming!

Últimos comentarios

Climbing up the walls

Climbing up the walls

Tags▼

Contacto (* Requerido)▼