Os debía una crónica de mi primer triatlón, pero sin duda este tiene bastante más que contar. 

Tras las últimas semanas de entrenamiento intentando hacer del dornajo una "subidita asequible" y los vaivenes de bicicleta buscando un desarrollo en el que no masticar estiércol subiendo el duque, decidí que tenía que ser una carrera para disfrutarla y no para sufrirla.


Nos levantamos a eso de las 6 para desayunar y subir a Canales para soltar la bicicleta y preparar toda la parafernalia. Todavía estaba oscuro :'''(  

A las 9 comienza el nado, 1500m en canales, agua estancada (después de 9 años nadando entre cloro y sal produce una sensación inconveniente...ganas de bebertela) , un grupito de espabilados se saltan unos 50 metros. Yo intento no forzar nada porque la herida me ha tenido sin nadar 2 semanas, aún así para no perder el grupo tengo que esforzarme más de lo que me gustaría.  25' ni bien ni mal.


900m de subida con un desnivel de 100m (35 pisos¿?) cuando lo bajábamos ya resultaba obsceno...

A mi ya me picaban las piernas al coger la bici, cogí un grupito que me llevó hasta Güejar a ritmo medio mientras veíamos pasar aluminio y carbono de 3mil en 3mil euros. Por "suerte" no había que pararse en ningún avituallamiento que te hiciese perder tiempo.... porque estabamos deseando escuchar las cigarras y los bufidos de la subida al duque. La gente subía a un ritmo altísimo, aunque una vez pasados los 3 primeros kilómetros, ya me habían adelantado todos los podencos que no sabían nadar y ya me estabilicé en mi posición.




Aquí hasta el más pintado sufrió lo suyo... aunque una vez pasados los leones de la fuente, ya eso se convierte en 1 hora de ascenso algo tedioso, sin embargo, empecé a encontrarme animadores, unos pactados, otros gratas sorpresas, (descontado el apoyo logístico de Andrés y de mi chilindrina). 

Llegamos a Pradollano, me pongo un poco de crema para la sorpresa de los comisarios, y comienzo con la parte más bonita de la carrera: salvar vidas y mi remontada, adelanté a unas 20 / 30 personas (y las perdí tb). Por un lado Marta GM que sufrió un hamakuko delante de mi, y estuvimos otro chaval y yo unos 10' hasta que llegaron las asistencias. Por otro lado cogí un ritmo relativamente alto (para los paseos que ya se daba la gente) completando los 10km en 50' + 10' de asistencia.



La llegada un poco insulsa, ya que fui el 185 y ahí está ya todo el pescado vendido, sólo te están esperando tus amigotes para darte la enhorabuena.

PD: Por supuesto agradecer a Ferriz y Pepe por las bicis, a Lolo, Pedro y Mateo por venir a verme y ayudarme entrenar, y Andgués por el soporte logístico y psicológico de estas semanas. Y a mi chilindrina por el reportaje!

ENTRADA A META

Publicado por Ibli 24/7/13 3 comentarios

Lo que algunas celebridades han opinado sobre la bicicleta... (via muyinteresante)

 * * * * *

"Siempre que veo a un adulto encima de una bicicleta recupero la esperanza en el futuro de la raza humana."

H. G. Wells

"La vida es como montar en bicicleta. Para mantener el equilibro hay que seguir pedaleando." 

Albert Einstein



"Si te preocupa caerte de la bicicleta, nunca te subirás."


Lance Armstrong

"Cuando el día se vuelva oscuro, cuando el trabajo parezca monótono, cuando resulte difícil conservar la esperanza, simplemente sube a una bicicleta y date un paseo por la carretera, sin pensar en nada más." 

Arthur Conan Doyle


"Nada es comparable al sencillo placer de dar un paseo en bicicleta."

John F. Kennedy

La bicicleta es un vehículo curioso. El pasajero es su motor".

John Howard


La tolerancia requiere el mismo esfuerzo del cerebro que mantener el equilibrio sobre una bicicleta? 

Helen Keller

"Seguramente la bicicleta será siempre el vehículo de los novelistas y los poetas" 

Christopher Morley




Publicado por Ydna 22/7/13 4 comentarios
Publicado por Ydna 4/7/13 7 comentarios

Esto es lo que han debido pensar los responsables de la cafetería heladería los arcos del Láchar que han instalado este práctico aparcabicis que cómo veis tiene bastante éxito los domingos y que valoramos muy positivamente en nuestra sección Bike&Breakfast.


Publicado por Ydna 2/7/13 0 comentarios

Si hasta ahora el mayor miedo que podía tener el ciclista era el ataque a traición de las pérfidas vacas... de aquí en adelante habrá que estar también preocupados por los que sobrevuela nuestras cabezas.
Además, según el video los están entrenando para ir preferentemente a por las prendas reflectantes (¡hurra!).

Sin más dilación, el video de una de las últimas locuras de los del torete rojo: ¡el hombre contra el halcón!



PD. A pesar de todo, a mí me parece que ese halcón es algo doméstico y que si tuviera que ganarse la vida cazando bikers iba a pasar mucha hambre (el hecho de que lo llamen "bird" ya indica algo) ¡con lo fácil que es esperar a que se desplomen por agotamiento en las subidas!



Publicado por Ydna 25/6/13 1 comentarios

Año 2013. Toda la aldea MTB está desolada ¿toda? ¡No! Dos irreductibles galos conocidos como Malolux y Alquinalfabetix resiste todavía y siempre al invasor.

El último episodio de nuestros "héroes" ha sido este pasado 2 de junio en Lanjarón, en la interesante  4ª Marcha Cañoneros MTB. Al final el presentimiento fue bueno y la ruta ha estado muy bien organizada con un recorrido corto pero intenso donde los kilómetros llanos brillaban por su ausencia. Muy bien la organización tanto en avituallamientos como en pre y post-carrera, incluido arroz para corredores y acompañantes.

La marcha se resume en un to'p'arriba, un déjà-vu, y luego un to'p'abajo con un IBP no muy alto, salvo que tengamos en cuenta que estamos hablando de una ruta de apenas 20km verdaderamente exigentes. Recuerdo que en las nuevas gráficas, cada punto verde en el perfil indica pendiente superior al 10%... y aunque el rodar con flacas te da piernas y potencia no te prepara el hansel para los continuos saltitos que provocan esos extraños objetos denominados piedras.
Tampoco es recomendable -pese a que sea una tradición- salir de los últimos cuando los 6 primeros kilómetros de carrera tienen un desnivel medio del 8% (strava rocks!!!) porque el tapón está asegurado, por mucho que te suba el ego ver que no eres tan paquete técnicamente sobre una burricleta como tú pensabas. Todo esto hace que el avituallamiento se presente como el maná de los dioses: bebidas isotónicas, plátanos, naranjas y aunque no había cucarachitas (nota: necesitamos un post sobre las cucarachitas!) en su lugar había torta de azúcar y chocolate que... grgrgrgrgrgr... no sé si estará recomendada por dietistas o no, pero entrar, entra divinamente.

Justo entre los dos avituallamientos había una paso junto al río Lanjarón por una vereda de esas con cartel de prohibido ir montado en la bici (Parque Nacional) que sin duda ha sido la zona más espectacular del recorrido, puentecito de madera y saltos de agua incluidos. A partir de ahí pista hacia arriba de nuevo con porcentajes muy exigentes que luego se transforma en un descenso lleno de curvas de herradura, muy parecido al que baja hacia capileira, que alterna tramos de tierra con asfalto u hormigón sin mucha lógica aparante. Bajada entretenida que nos deja en la parte más baja del pueblo, para desasosiego de muchos, que van penando como pueden de vuelta al parque del salao donde nos espera un refrigerío y la bolsa-regalo.

El IBP




La Clasificación

1º Manuel Lozano (Dr.Bike) con 29er - 1h57'49"
 ...


176 Andrés (MTB·SN) - 3h 21' 47"
177 Lolo     (MTB·SN) -     "

...
 

273-275 (3º,4º y 5º por la cola) - equipo Mtb-globers 



Estamos en la zona "ni chichá-ni limoná", y como no sabemos si vamos para arriba o para abajo lo mismo tenemos que plantearnos una fusión entre clubs... XD

Algunas fotillos...

La parte central de la ruta ha sido una veredita con puente de madera incluido para atravesar el río Lanjarón que nos ofrecía vistas como esta.


Furgoneteros que compaginan la vida en el campo con la práctica del MTB.

Uno de los "daños colaterales" de subir hasta más de 1700m de altura es que luego puedes disfrutar de vistas como ésta.

Siempre gusta en estas reuniones ver por donde van las tendencias sobre dos ruedas. Mucha 29er y esto, después de las bicis sin frenos, otra de esas cosas modernas que no llegaré a entender. Por lo menos para subir no creo que le faltara desarrollo.



GALERÍA DE FOTOS DE LA CARRERA

Para quien tenga facebook, en la página del Ayuntamiento de Lanjarón,  tienen tres galerías con unas 700 fotos de la carrera donde los participantes pueden buscarse durante la subida.

Publicado por Ydna 4/6/13 4 comentarios

AGENDA

  • winter is coming!

Últimos comentarios

Climbing up the walls

Climbing up the walls

Tags▼

Contacto (* Requerido)▼